sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos avanza en el desarrollo del programa Procrear

El titular del IAPV, Oscar Marelli informó que “en la segunda etapa se incorporarán terrenos del estado nacional y también hay solicitudes del gobierno entrerriano para que sean considerados los terrenos de la repartición que presido, de la provincia y de los propios municipios, que contempla la construcción de viviendas destinadas a aquellos beneficiarios que no cuenten con terreno propio”.

Además, valoró “el trabajo que lleva adelante la Unidad Coordinadora para la implementación del Procrear, del que participan distintas áreas del Ejecutivo provincial, la Administradora Nacional de Seguridad Social (Anses), y el Banco Hipotecario, manifestando la necesidad de trabajar en conjunto para optimizar los alcances del plan, expresando la vocación del gobernador Sergio Urribarri de poner el mayor esfuerzo de sus equipos para que los entrerrianos puedan aprovechar esta oportunidad histórica”.

El funcionario resaltó que “el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario, destinado a la construcción de 100.000 viviendas, que beneficiará a 400.000 personas en nuestro país, se viene a sumar para resolver rápidamente lo que ha sido y seguirá siendo, la problemática habitacional de todos los ciudadanos”.

La directora del Banco Hipotecario dijo que el Plan nacional prevé la construcción de 100 mil viviendas, que posee diferentes fuentes de recursos como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses y el Tesoro Nacional, y está destinado a quienes quieren acceder a la vivienda única, familiar y de uso permanente.

Destacó, además, “el ambicioso proyecto que lanzara la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que además demuestra la concreción de una cuestión muy importante para las familias, como es el acceso a la vivienda propia. Es un impulso importante para el desarrollo económico que inyecta recursos en la economía real favoreciendo la creación de empleo”.

Del encuentro, participaron funcionarios del IAPV y directivos del Banco Hipotecario de las sucursales de Concordia y Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario