viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ENTRE RIOS ANTE LA CORTE : ‘Los decretos del gobierno nacional son inconstitucionales’

“Es decir que ambos impuestos no se pueden modificar por decreto del Poder Ejecutivo, sino que para modificarlos se necesitan leyes, leyes convenios o pactos fiscales que luego se ratifican por leyes del Congreso y de la Legislatura. Todo este procedimiento que está en la Constitución no se cumplió, por lo tanto son decretos inconstitucionales", explicó.

Por otra parte, se refirió al perjuicio económico que, según cálculos realizados por el Ministerio de Economía de la provincia, rondarían los 1.600 millones de pesos por los tres meses de vigencia de los decretos, lo cual implica un problema para el pago del aguinaldo, por ejemplo.  “Tenemos la necesidad de resolverlo rápidamente por eso interpusimos una medida cautelar ante la Corte", agregó el fiscal de Estado.

Rodríguez Signes comentó que "la semana pasada los gobernadores se reunieron y plantearon políticamente al gobierno nacional para obtener algún tipo de respuesta, es decir que el gobierno diera marcha atrás con la parte que le corresponde a las provincias. Estamos trabajando y cumpliendo con el presupuesto 2019 y de golpe se le quitan recursos a la provincia lo cual es perjudicial". Y mencionó que, "con 14 provincias que realizaron las presentaciones, la mayoría en el país están planteando la inconstitucionalidad".

Finalmente, explicó que si bien los tiempos para que se resuelva la acción de fondo son lentos, la medida cautelar podría definirse con mayor inmediatez. Y aclaró que "las provincias que demanden y ganen el juicio contra la Nación tendrán un derecho, no así las provincias que no interpusieron demanda".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario