La unidad recorrerá las localidades más pequeñas de la provincia, aquellas que se encuentran más alejadas de los grandes hospitales y que tienen menos posibilidades, fundamentalmente por las distancias, de acceder a los servicios de control; “porque como decía Ramón Carrillo, el primer ministro de salud del país en la década del 50, la salud debe llegar a donde vive y trabaja la gente”, dijo Cettour.
“El equipamiento es sumamente importante porque el cáncer es una patología que no sólo complica sino que además mata a nuestra población”, indicó Cettour. Y afirmó: “Es un momento histórico dada la importancia del equipamiento que estamos presentando. Hay lugares donde para la mujer el mamógrafo más cercano está a más de 100 kilómetros de su hogar, por lo que el móvil estará recorriendo toda la provincia. Porque los controles y el diagnóstico oportuno son claves para la prevención”.
El móvil contará con un equipo de mamografía de última tecnología con su respectiva sala de revelado para obtener el estudio en el momento; un ecógrafo que permitirá realizar seguimientos a embarazadas y también contará con una camilla que permitirá realizar papanicolau. Estos estudios son fundamentales en la prevención del cáncer de mama y cervico-uterino.