viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos adhirió al Programa de Financiamiento Ordenado

Esta tarde en el Ministerio de Economía de la Nación, se reunieron las 16 provincias que adhirieron al Programa de Financiamiento Ordenado (PFO). El gobernador entrerriano estuvo acompañado por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero. Al hacer uso de la palabra, el mandatario entrerriano agradeció al Ministerio de Economía de la Nación y a la Secretaría de Provincia y Hacienda “el tratamiento que hemos tenido este año para salir adelante y no por un criterio de oportunidad nos adherimos a la ley de Responsabilidad Fiscal, sino por un criterio filosófico que creemos que el gasto público tiene que tener el techo del crecimiento del crecimiento bruto del país pero además hay que fomentar la inversión pública”.
Según explicó Busti, a partir de la creación del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal se hará “un seguimiento del cumplimiento de esta ley, que significa priorizar la inversión en obras públicas para generar puestos de trabajo”.
El mandatario dijo además que la ley permite la refinanciación de las deudas que mantienen las provincias. En ese sentido el gobernador manifestó que no sólo se limita al pago de intereses sino que además permite comenzar a saldar la deuda.
Por su parte, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, destacó la conformación del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo principal de controlar el gasto de las 16 provincias que adhirieron al entendimiento. Lavagna señaló que “con este instrumento hemos pasado del federalismo coercitivo, con la Nación imponiendo reglas a las provincias, a un verdadero federalismo”.

Convenio IAPS-San Juan

Por otra parte, Busti manifestó que este martes por la mañana asistirá a la Casa de San Juan, en Buenos Aires, para firmar un convenio con el gobernador de esa provincia, José Luis Gioja. Según explicó el gobernador entrerriano a través de la rúbrica, el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS) se hará cargo de la cobertura a los trabajadores estatales de la provincia de San Juan.
Busti comentó que el gobernador de San Juan le mostró los mails que recibió desde Entre Ríos donde le solicitaban que no firmara el convenio con el organismo provincial, mientras se debatía en la legislatura sanjuanina la posibilidad de aprobar la realización de este acuerdo. Es ese sentido, el mandatario entrerriano consideró que: “Los entrerrianos tendríamos que despojarnos de peleas pequeñas para pensar en grande y levantar nuestra provincia”.
Busti dijo que el Instituto de Seguro se recupera de una difícil situación debido al seguimiento del gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario