sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos adherirá al programa Sumar lanzado por la Nación

Luego del acto, los titulares de las carteras sanitarias provinciales se reunieron con el ministro Manzur, quien manifestó su intención de visitar Entre Ríos para rubricar la adhesión al programa Sumar junto al gobernador Sergio Urribarri.

Programa Sumar: más salud preventiva

“Nos parece un salto cualitativo de la medicina preventiva, pues cuanto más se afecta a la prevención, menor y más efectivo termina siendo el gasto de salud”, indicó la Presidenta durante el acto de presentación del programa Sumar.

Este programa, que es una ampliación del Plan Nacer, brindará cobertura sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes de hasta 19 años y mujeres hasta los 64 años.

“Esto es mucha plata, pero fundamentalmente es mucha decisión política puesta en servicios de salud. Cuanto más se afecta a la prevención, mucho menor y más efectivo termina siendo el gasto final de salud”, dijo la mandataria.

Por su parte, el ministro Manzur señaló al término del acto que “con Sumar estamos garantizando más salud pública”. Asimismo, reivindicó los resultados obtenidos con el Plan Nacer entre 2005 y lo que va de este año, que incluye una cobertura poblacional de 1.896.522 personas y una cobertura acumulada de 4.700.000 beneficiarios, atendidos en más de 7.000 establecimientos públicos.

“Todos los resultados del Plan Nacer tienen nombre y apellido”, explicó Manzur y añadió que en el citado período “se invirtieron 1.200 millones de pesos, realizamos una cobertura que incluyó más de 37 millones de prestaciones brindadas, 21 millones de consultas y controles, 1 millón de ecografías y 960.000 consultas de consejería de salud sexual”.

La iniciativa anunciada por la Presidenta establece distintas prestaciones, de acuerdo a las particularidades de los distintos grupos etáreos, que serán ofrecidas dentro de un marco de acceso gratuito a los servicios médicos, una atención sin discriminación, protección y contención ante situaciones de peligro y vacunación oportuna.

Del lanzamiento participaron gobernadores, ministros del gabinete nacional, titulares de carteras sanitarias provinciales y autoridades y expertos del ámbito de la salud, tanto nacional como internacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario