lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Entre Ríos accede a un crédito internacional por 250 millones de dólares

Desde el Ministerio de Economía se informó que a partir del lunes en Londres, el martes en Boston y el  miércoles en New York, la provincia de Entre Ríos hará la presentación de títulos de deuda por hasta 250 millones de dólares. La muestra está coordinada por los tres bancos contratados a tal efecto e incluye una síntesis del estado de situación de las cuentas provinciales, un análisis pormenorizado de la situación productiva y las potencialidades latentes de nuestro territorio.

Los detalles fueron dados a conocer por el ministro Hugo Ballay, quien señaló que "estamos viajando con el equipo de la Secretaría de Hacienda desde el lunes para hacer la presentación en Londres, Boston y New York y el jueves recibir las ofertas por la colocación concreta de los 250 millones de dólares autorizados por el gobierno nacional. Esto significa un gran desafío, una gran responsabilidad, en las presentaciones debemos contarle a gente de otros países la potencialidad enorme de la provincia de Entre Ríos".

En declaraciones periodísticas,  Ballay aclaró que "las presentaciones en cada ciudad están definidas por el perfil de los inversores, por lo que están segmentadas y pueden ser de seis a ocho por día; allí no sólo vamos a hablar de los números de la provincia sino de la diversidad de su matriz productiva y sus principales cadenas de valor. Las presentaciones las organiza el consorcio de tres bancos que es prácticamente el mismo que acompañó a otras provincias en las colocaciones previas".

La llegada a los mercados internacionales de Entre Ríos se produce luego de la salida de Santa Fe y de nuevas tomas de deudas de la provincia de Buenos Aires y otros distritos que también tienen autorización para la toma de créditos internacionales.

Consultado por la posibilidad de ampliar la emisión de títulos durante el año que viene, Hugo Ballay señaló que "tenemos autorizaciones legislativas para emitir hasta 750 millones por lo que toda la operatoria está dentro de los límites de la ley de responsabilidad fiscal y el gobierno nacional se comprometió a una autorización similar para enero o febrero del año que viene". Además,  el ministro ratificó que "está previsto que los municipios van a recibir la parte proporcional por índice de coparticipación (16 por ciento del total); lo charlamos con los intendentes de todos los signos políticos para que el destino sea en el marco de equipamiento u obra pública y le dimos plazo hasta el 31 de diciembre para que puedan informar si toman crédito y el destino que le dan a esos fondos", finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario