viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ENTRE RIOS A PURA FIESTA

Los carnavales de Gualeguaychú, Concordia y Victoria, se sabe, están entre los más comentados de la provincia y este fin de semana estas ciudades estarán a pleno. En el caso de Concordia además, porque además de los carnavales en el corsodromo que este sábado contará con la presencia de Miss mundo Uruguay, el lunes comienzan los ya tradicionales corsos populares y gratuitos.

En Gualeguaychú, se sabe, el carnaval es su principal atractivo y esta noche la 4º Noche de Carnaval: Kamarr, Marí Marí y Ara Yeví..

Sin embargo, este finde largo, en Federal nos espera el 38º Festival del Chamamé que este año contará con el inigualable Raúl Barboza, también con Los de Imaguaré, Monchito Merlo y Juancito Güenaga y su conjunto. (8, 9 y 10 de febrero).

Y si nada de esto lo satisface visite el suple DOS ORILLAS de este diario y tendrá también esta grilla tentativa…

FEDERACION: Comienzo de carnaval en el corsódromo (Viernes 8)

SAN JOSE: “El museo que no se ve” visita a los talleres y a la reserva del museo (8 de febrero). Concierto de Arpa con Margarita Vivas (8 de febrero). “Hoy como en 1900” recreación de la época (8 de febrero). Tradicionales Corsos Sanjosesinos (9, 10, 16 y 23 de febrero). Puesta en escena “El Pasado nos Habla” (16 de enero al 6 de marzo).

COLON: XXVIII Fiesta Nacional de la Artesanía: Palito Ortega, Baglietto y Vitale, El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, La Vela Puerca, Los Huayras, Axel, Karina y Jorge Rojas, entre otros (9 al 17 de febrero)

C. DEL URUGUAY: Festival de Jineteada y Folklore “Fiesta Federal” (10 de febrero). “¿Por qué será que las queremos tanto?”, con Chichilo Viale y Roly Serrano (13 de febrero). “La Noche de las Pistolas Frías” (9 y 12 de febrero ). Carnaval de Concepción del Uruguay (9, 11 y 12 de febrero).

FEDERAL: 38º Festival del Chamamé: Raúl Barboza, Los de Imaguaré, Monchito Merlo, Juancito Güenaga y su conjunto. (8, 9 y 10 de febrero).

VILLA ELISA: 16º Encuentro de la Familia Orcellet y descendientes (9 de febrero).

GUALEGUAYCHÚ: Jueves 7 : Peña Folclórica. Noches criollas de guitarra y baile junto al Río Gualeguaychú. III Muestra de “Kuad” Humor Gráfico. Viernes 8: Corso Popular “Matecito”. Sinergia Teatral presenta la obra: “Sueño de Barrio”. La Sincopada en el Museo Almeida. Sábado 9: Inauguración del XVII Salón Provincial de Verano de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. 4º Noche del Carnaval de Gualeguaychú: Kamarr, Marí Marí y Ara Yeví. Melisa Budini, Marino Frezetti y Juan Martín Caraballo en un recital que rebalsa de litoral. Domingo 10: Playa Papaya presenta “La Magia” Escuela de Samba. Gran fiesta de la Elección de la Reina del Carnaval del País.4º Edición del Festival “Abrazo Fraternal”.Edición 2013 de “Gualeguaychú es Arte en el Anfiteatro”. “La noche de las pistolas frías”, con las actuaciones de Emilio Disi, Martín Campi, Mónica Farro.

SALTO: Concurso de Murgas del Carnaval Salteño ( 7 al 23 febrero)

URRIBARRI VISITANDO
Cerca de las 17 en la zona de playa de Victoria, el gobernador Sergio Urribarri y el ministro Meyer, junto a otros funcionarios, lanzarán el Carnaval Federal de la Alegría, que desde hace dos años vuelve a celebrarse en el país con dos feriados. La consigna es “Nada grande se puede hacer con la tristeza”.

Las localidades entrerrianas incluidas en el Carnaval Federal son Victoria, Santa Elena, Hasenkamp, La Paz, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario