Entre Ríos: 866 alumnos de 47 escuelas de 9 departamentos retoman las clases presenciales

Los establecimientos seleccionados pertenecen a los departamentos Tala (117 casos positivos por covid confirmados a la fecha. 2 casos positivos el sábado, 4 casos confirmados el domingo, pero sin positivos hoy), Nogoyá (125 totales, 2 el domingo y 10 confirmados este lunes), Feliciano (4 y sin casos este lunes), Federal (17 totales, sin positivos este lunes), Islas (123 totales, 11 el domingo y 1 hoy, lunes), San Salvador (un total de 50. 2 casos confirmados el sábado, pero sin casos este domingo y lunes), Concepción del Uruguay (360 totales. 28 casos el sábado pasado, 25 casos ayer domingo y 4 casos confirmados hoy, lunes), Villaguay (140 totales. 3 casos confirmados el sábado, 1 ayer domingo y 3 en el día de hoy) y Victoria (163 totales. 4 casos el sábado, 10 el domingo y 11 confirmados este lunes)

 

Las palabras de las autoridad provincial en Educación

 

«La planificación es prudente y responsable”, valoró Müller, y explicó que se abrirá en un principio «un universo acotado de escuelas en departamentos donde la situación sanitaria no reviste gravedad, priorizando las necesidades de nuestros estudiantes del último año de las escuelas técnicas para finalizar sus prácticas en los talleres, y habilitar escuelas rurales donde ni docentes ni estudiantes deban trasladarse, garantizando seguridad y pudiendo habilitar lugares donde estén dadas todas las condiciones para hacerlo».

 

En ese marco, el presidente del CGE sostuvo que “la estrategia del gobierno provincial, dentro de la necesaria gradualidad que va a tener el paulatino regreso a clases presenciales, es que comencemos a transitar ese proceso ahora, en 2020, en virtud de que la situación educativa lo amerita”.

 

“Todas las voces autorizadas dan cuenta de la gravedad de las consecuencias que van a tener para nuestros estudiantes este tiempo de suspensión de presencialidad en las escuelas”, apuntó, “y es por eso que venimos trabajando articuladamente junto a otras áreas del Estado como Salud, Desarrollo Social y Planeamiento», detalló el presidente del CGE, y afirmó: «Es una prioridad transitar el regreso a las aulas”.

 

Sin embargo, Müller advirtió que “se hará un monitoreo permanente sobre la evolución epidemiológica en las ciudades y localidades donde reabrirán estas escuelas y de modificarse los índices de riesgo establecidos por el Consejo Federal de Educación se revertirá la situación”.

Las escuelas:

 

Departamento Tala

 

  1. E. T N° 1 «Dr. Osvaldo Magnasco».

E E A N° 51 “Gobernador Maciá”.

Escuela Primaria N° 21 «Semana de Mayo», de Raíces al Sud.

Escuela Primaria N° 4 «Bernardino Rivadavia».

 

Departamento Nogoyá

 

E.E.T.N°1.

E.E.T.N° 5 “14 De Febrero”, Anexo Fp, de Aranguren. Técnico Profesional.

Escuela Primaria Nº 88 “Gob. Carlos R. Contin”, de Crucecita 3º.

Escuela Primaria Nº 32 “Paula Albarracín”, de Algarrobitos.

 

Departamento Feliciano

 

Escuela Nº 5 “Esteban Echeverría”. Primaria.

Escuela Nº 3 “José C. Sarmiento”. Primaria.

Escuela Nº 12 “El Profeta de la Pampa”, de Rincón de Mesa. Primaria.

Escuela Nº 9 “José Manuel Estrada”, de Distrito Chañar. Primaria.

Escuela Nº 30 “Malvinas Argentinas”. Primaria.

Escuela Secundaria Nº 2.

 

Departamento Federal

 

Escuela Secundaria N°1 “Pancho Ramírez”, de Sauce de Luna.

Escuela Secundaria N°3 “Américo del Prado”, de Conscripto Bernardi.

Escuela Secundaria N°9 «José G. Artigas».

Escuela Secundaria N°11 «Roberto Aizemberg».

Escuela Primaria Nº 9 “Congreso de Tucumán”, de Colonia Santa Lucía.

Escuela Primaria Nº 10 “José B. Zubiaur”, de Paraje El Gato.

Escuela Primaria Nº 27 “Rafael Obligado”, de Paraje Banderas.

 

Departamento Islas

 

Escuela Primaria N° 8 «20 De Junio», de Ibicuy.

Escuela Primaria N 17 «Manuel P. Antequeda», de Paraje La Argentina. Personal Único.

Escuela Primaria N° 28 «José Hernández», de Mazaruca. Personal Único.

Escuela Secundaria N° 3 «Francisco Ramírez», de Ibicuy.

Centro Educativo de Jóvenes y Adultos Nº 355, de Ceibas.

  1. E. T. N° 96 «Conscripto H. Omar Giorgi», de Villa Parancito.
  2. E. A. T. N° 144 «Mariano Echaguibel», de Ibicuy.

 

Departamento San Salvador

 

Escuela Primaria N° 9 «Pinocho», de Colonia San Ernesto.

Escuela Secundaria N° 45 «Félix B. Meyer», de San Salvador.

 

Departamento Uruguay

 

Escuela Primaria N° 6 «Manuel Belgrano», de Concepción del Uruguay.

Escuela Nina N° 11 «18 de Octubre», de San Justo.

Escuela Nina N°48 «Recuerdos de Provincias», de Concepción del Uruguay.

Escuela Secundaria N° 1 «Raúl Chappuis», de Concepción del Uruguay.

  1. E. T. N° 1 «Ana Urquiza de Victorica», de Concepción del Uruguay.
  2. E. T. Nº 13 «Héctor Sauret», de Concepción del Uruguay.
  3. E. T. Nº 2 «Francisco Ramírez», de Concepción del Uruguay.

Escuela Primaria Nº 12 «Rafael Obligado», de Colonia Caseros.

 

Departamento Villaguay

 

  1. E. A. T. N° 2 «J. J. de Urquiza».
  2. E. T. N° 1 «Conrado Etchevarne».

Escuela Primaria N° 20 «Hipólito Bouchard», de Mojones Norte.

Escuela Primaria N° 63 «Juan José Paso», de Raíces Oeste.

Escuela Primaria N° 80 «Martín Güemes», de Lucas Sud.

Escuela Secundaria N° 7 «René Favaloro».

Escuela Secundaria N° 18 «B° Chaco».

 

Departamento Victoria

 

  1. E. T. N° 1 «Dr. Pedro Radío».

Entradas relacionadas