Entre los ruralistas que se resisten a pagar, “hay una mezcla de impotencia y bronca”, dijo Bell

BELL DE FAA
El dirigente de la FAA aseguró que el lunes se definirá una estrategia en la reunión de la Mesa de Enlace. “Hay una mezcla de impotencia y bronca”, confió el ruralista. Por su lado, el titular de la Farer advierte que “no se van a entregar”.
El dirigente de la Federación Agraria en Entre Ríos, Alfredo Bel, dijo en comunicación con UNO que el sector estudia recurrir a la Justicia tras el revés judicial por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural que promueve el gobierno de la provincia.
“Esperemos que se cierre el trámite en el Superior Tribunal de Justicia. Pero vamos a ir a la Justicia”, señaló Bel en referencia a las medidas que analiza un cuerpo de abogados dedicados a esa tarea.
El lunes en la capital provincial, sin horario confirmado, está prevista una reunión de la Mesa de Enlace. Allí se analizarán diferentes líneas de acción, mientras el ánimo de los productores “es una mezcla de impotencia y bronca”, graficó el dirigente.
Sobre la realidad que atraviesa el campo manifestó: “Tenemos muchas diferencias con los números, en la cuestión económica y la presión fiscal va en aumento”.

FARER : «No nos vamos a entregar”
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Flavio Izaguirre, advirtió hoy a Infocampo que «no nos vamos a entregar ni mucho menos», en referencia al aumento del inmobiliario rural dispuesto por la legislatura provincial.
«No se trata de no pagar el aumento, sino intentar que sea lo más razonable posible», indicó Izaguirre, para luego mencionar que «con esta nueva disposición el productor que tenga 20 hectáreas en Gualeguay pagará Bienes Personales».
En los próximos días se prevén asambleas y reuniones en distintos puntos de la provincia para analizar los pasos a seguir. En los encuentros muchos productores plantearán la posibilidad de volver a iniciar protestas, manifestaciones y hasta cese de comercialización.

«La verdad que este aumento nos descolocó bastante porque es claramente inconstitucional; creemos que esta semana tendremos el panorama más claro de cómo seguir en nuestro plan de lucha», explicó el entrevistado.

Los máximos dirigentes rurales de la provincia presentaron hace algunas semanas atrás un recurso de amparo para frenar el aumento de impuestos. Sin embargo, la presentación no logró prosperar en la Justicia.

Entradas relacionadas