Entre 2015 y 2020, ni la mitad de los magistrados se capacitaron en cuestiones de perspectiva de género

Desde el año 2015 se diseñan anualmente los “Programas Provinciales de Réplicas de Talleres bajo la idea principal de la descentralización de la formación judicial, esto quiere decir, que los Programas se estructuran de manera que en cada departamento provincial se lleve a cabo, al menos una vez al año, uno de los talleres de la OM del STJER ya sea bajo la modalidad presencial como virtual.

Actualmente la OM cuenta con 5 (cinco) talleres disponibles para su dictado sobre los siguientes puntos: «Perspectiva de Género», «Violencia Doméstica», «Trata de Personas y Explotación Sexual», «Debida Diligencia», y «Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica». 

Dichos talleres se encuentran exclusivamente destinados al personal judicial en todo su escalafón con el propósito de que el poder judicial de Entre Ríos adquiera perspectiva de género siendo la sensibilización y la capacitación la vía más eficaz para lograr el objetivo. 

Entre Mayo de 2015 y diciembre de 2020 la totalidad de talleres replicados fueron 94, de los cuales 74 fueron presenciales y 20 virtuales. 

Sobre ese total, 59 talleres fueron sobre Perspectiva de Género y se capacitaron un total de 1368 personas (969 mujeres, 399 hombres, ni la mitad del número de mujeres a sabiendas que la presencia masculina es ampliamente superior dentro del Poder Judicial), de los participantes el 74 % perteneció al personal administrativo, el 56%, algo más de la mitad, correspondió al funcionariado y, menos de la mitad, el 42 por ciento, fueron los magistrados, es decir, los que dictan sentencia.

En el informe no hay datos de cuántos miembros de la magistratura y el funcionariado participaron de los otros 4 talleres en la nómina. Los datos brindados por la OM son los siguientes:

En lo que respecta a talleres sobre «Violencia Doméstica», entre 2015 y 2020 se replicaron un total de 14 talleres, de manera presencial, con 311 personas capacitadas.  

Sobre «Trata de Personas y Explotación Sexual», entre 2016 y 2020 se replicaron 12 talleres, de manera presencial, por distintos departamentos de la provincia y se capacitaron 222 personas

 Entre junio de 2018 y diciembre de 2020 se replicaron 7 talleres de «Debida Diligencia», en modalidad virtual y presencial, capacitando a 223 personas.

Sobre «Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica», entre junio de 2018 y diciembre de 2020, en modalidad virtual y presencial, se replicaron 2 talleres con 36 personas capacitadas durante los mismo. 

La “Ley Micaela”, sancionada en 2018,  establece que todos los funcionarios del Estado deben capacitarse en perspectiva de género.

Algunos parece que se siguen haciendo los otarios.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies