Asimismo, Damasco comentó que eran alrededor de 30 personas en la reunión, “donde expusimos los intereses de cada parte y llegamos al acuerdo de que los dos pueblos son hermanos y que no se debe perder el diálogo”.
“La diferencia que hay con los uruguayos es la información, nosotros la buscamos y nos informamos solos, ellos confían plenamente en su gobierno y en la información que les brinda, y creen con seguridad que si las plantas contaminan el gobierno las va a sacar del país”, opinó.
Damasco agregó, además, que esta reunión es “el puntapié inicial” para más diálogos, y explicó que muchas cosas quedaron sin hablarse “porque va a haber más reuniones”.