Entidades del agro insisten con el estado de quebranto y acusan a Urribarri de no haber cumplido

En primer lugar debemos destacar que el diagnostico que desde el sector planteamos sobre la gravedad de la situación, fue compartido por las autoridades provinciales, y desde ahí, se comenzó a trabajar en distintas alternativas que buscarán permitirle al productor entrerriano seguir trabajando.

En este marco el Gobierno propuso un convenio con YPF, que demando reuniones, trabajo con equipos técnicos, que desde el sector aportamos, y que en la práctica nunca se concretó.

También se realizó una propuesta de un plan de salvataje, que consistía en un financiamiento del Banco de la Nación Argentina, para capital de trabajo de acopios y cooperativas, a un plazo razonable, tasa de interés subsidiada, y garantía de la coparticipación de impuestos, que tampoco nunca se concretó.

Fue entonces el propio Gobernador que en mes de setiembre nos informa que el Nuevo Banco de Entre Ríos, establecería una línea de crédito para la cosecha gruesa, pero con  un plazo de 270 días, y que cada cooperativa, acopio, entidad, debería acercar al Banco las listas de los productores interesados en tomar el crédito, así fue que en menos de una semana, más de 2000 productores fueron propuestos para recibir el financiamiento.

Con el correr de los días, y luego de las primeras evaluaciones del banco, advertimos que un grupo de productores no calificaba para obtener el crédito, por distintas razones, porque están fuera del sistema financiero, tienen deudas impositivas o simplemente no tienen garantía suficiente, inmediatamente nos reunimos con los Ministros, para buscar alguna alternativa que establezca una garantía complementaria, lo que desde el Gobierno quedaron en contestarnos en 48 hs, cosa que nunca ocurrió.

También se trataron temas relacionados con la lechería, reuniones con funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación,  que recién esta semana podrá instrumentarse un crédito a través del Banco de Entre Ríos, para capital de trabajo, que ya estaba vigente pero con condiciones que hacía que una importante cantidad de tamberos quedaran afuera.

En conclusión desde las entidades queremos dejar en claro nuestra voluntad de trabajo, que siempre tuvo la premisa de lograr algún financiamiento, que le permitiera al agricultor volver a sembrar, premisa que hasta hoy no se ha concretado para el conjunto de los productores, quedando fuera del sistema propuesto justamente los que más lo necesitan.

Queda para nosotros la tranquilidad de que pusimos de nuestra parte toda la predisposición y el trabajo, para tratar cuanta propuesta se nos acercó, y que son las autoridades de la Provincia las que deben asumir la responsabilidad de los fracasos de las iniciativas  que propusieron.

Desde las entidades del sector ratificamos nuestra vocación de unidad, con el principal fin de defender al productor entrerriano, y todos los actores económicos que conforman el entramado social, que da sustento a nuestra Provincia productiva.

Al sector se le agotaron los tiempos, el maíz y el arroz  ya se sembró, con   el sorgo y la soja ya se ha comenzado, y por cierto la situación de quebranto y asfixia financiera perdura o se agrava, por esta razón hacemos  cargo de las consecuencias para el sector,  al Gobierno Provincial.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies