Salcerini explicó que la intención en esta nueva etapa es la firma de un contrato con la empresa MACRIJET que posee taxis aéreos, con capacidad para 19 pasajeros. Se estima que la cantidad de asientos es la adecuada para la demanda potencial de Concordia y sus alrededores.
Una de las entidades que mantuvo firme su convicción en todo momento acerca de la necesidad de contar con el transporte aéreo fue la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia. El presidente, Sergio D’Ambros, comentó que desde LAER se confirmó el proyecto de reactivación de la conexión aérea. Luego indicó que, en esta oportunidad, se tomó la iniciativa de convocar a quienes podrían ser potenciales clientes quienes, además, desde hace tiempo bregan por el mismo porque lo ven como una necesidad para el comercio, los negocios, la actividad turística, etc.
Según detalló el interventor, LAER dispone de talleres en la ciudad de Paraná, instrumental, repuestos y personal. Por esta razón, se haría cargo del mantenimiento y comercialización del servicio aéreo, en tanto que la empresa MACRIJET otorgaría los aviones.
Salcerini aseguró que la propuesta no es considera deficitaria para las arcas provinciales y, de esta forma, se podrían reiniciar los vuelos. El interventor estimó que el viaje costará $ 198 pero desde la institución empresaria le manifestaron que era un monto elevado, comparado con otros trayectos similares.
Por ese motivo, el titular de la Asociación Hotelera entregó a Salcerini una copia del trabajo efectuado el año pasado por la entidad y elevado al Gobierno provincial donde se estimaban costos del servicio aéreo y se solicitaba apoyo económico para la continuidad del mismo.
“El sector hotelero gastronómico reafirma la importancia que tiene para Concordia como destino turístico, contar con un servicio de transporte aéreo, ya que traerá aparejado una serie de beneficios en pos del desarrollo económico, comercial, industrial, profesional y turístico. Además reconoce lo significativo del diálogo abierto entre la posible prestataria del servicio y los potenciales clientes”, aseguró D’Ambros.