En sucesivos discursos se expresaron los distintos sectores del peronismo. Cada uno realizó su evaluación del escenario electoral y varios propusieron iniciativas para la campaña. La necesidad de fortalecer la unidad, la importancia de llegar con un mensaje claro al electorado y los argumentos que mejor pueden diferenciar a Daniel Scioli de su oponente en materia económica y social fueron los temas principales.
La bandera de la victoria
Cresto, al momento de dirigirse a los presentes, remarcó que “el 25 de octubre se ganó en Concordia, se ganó en Entre Ríos, se ganó a lo largo y ancho de la República y Daniel Scioli fue el candidato a presidente más votado. También es cierto que no ganamos por el porcentaje que esperábamos y perdimos muchas localidades. No podemos dejar de ver que hay un mensaje de la gente que nos reclama por los errores que se cometieron y por lo que aún no pudimos hacer, pero tampoco hay que dejar que nos desanimen ni que nos arrebaten la bandera de la victoria”.
En su encendido discurso, el intendente electo anunció que “este Comando Electoral en el Partido va a funcionar en actividad permanente hasta las elecciones. Concordia no puede sacar menos del 70 % de votos en apoyo al gobierno nacional. Si cada uno de nosotros convence y le explica a un compañero, a un vecino, a un amigo, a un familiar, llegamos al 70 %. Hay que ir con este mensaje de esperanza barrio por barrio y casa por casa para garantizar el triunfo del peronismo el 22 de noviembre”, dijo Cresto.
“Tenemos que explicar que no estamos contra Macri solo porque es el adversario que tenemos enfrente, estamos contra Macri porque representa un modelo de ajuste, de neoliberalismo, de privilegios para unos pocos, de destrucción de todas las conquistas sociales y de volver al pasado. Y nosotros no queremos volver atrás”, agregó.
Argumentos para el debate
Es importante, sostuvo el futuro intendente, “señalar que de nada sirve retener la Municipalidad si viene un gobierno nacional de derecha. Nosotros, yo y mi equipo, estamos preparados para gobernar en cualquier escenario, en un escenario de lucha pero también en un escenario de progreso y de prosperidad para Concordia. Y eso lo lograremos con Scioli en la presidencia”, enfatizó.
En el mismo sentido, agregó que “aunque la lucha sea dura y sin cuartel” hay que persuadir desde “la charla mano a mano” y con argumentos en positivo. “Tenemos que ir con humildad, porque a veces nos equivocamos y nos ponemos en fundamentalistas y en soberbios, pero hay que escuchar al otro. Tenemos que marcar nuestras convicciones sin perder la alegría de defender a un gobierno que comete errores pero que también está haciendo las cosas bien, un gobierno popular que le trajo dignidad a los 40 millones de argentinos”, recalcó.
Cresto advirtió que “ahora van a empezar a decir que queremos meter miedo, pero hablar de lo que quieren los economistas de Cambiemos, de lo que quiere hacer Macri con la educación, con los derechos sociales no es meter miedo, es plantear el eje de la discusión donde debe estar”.
Entre todos
Y pidió un último esfuerzo para ganar el 22 de noviembre. “Hoy no pudo estar el compañero Ángel Giano por cuestiones de salud y “Pirula” Jakimchuk está en Paraná. Pero con Ángel, con “Pirula”, con Mauro, con Sergio Urribarri y Gustavo Bordet estamos trabajando en equipo para llevar adelante esta campaña y valoramos enormemente que sean los militantes los que se reúnen y autoconvocan para defender a la Patria en esta etapa de definiciones históricas. Ahora hay que ir por lo que falta, desde el 11 de diciembre con Daniel Scioli vamos a profundizar lo bueno que se ha hecho y vamos a corregir lo que se hizo mal.
Por eso el peronismo es la única fuerza política que representa el verdadero cambio en positivo, corrigiendo el rumbo, mejorando lo que se hizo, avanzando juntos para hacer mucho más”, concluyó Cresto.