sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Enrique Cresto: “A nivel nacional ya no es lo mismo ganar cualquier maratón o la de Reyes”

Sobre la valoración de la prueba vale citar como ejemplo los conceptos de la página “El Depornauta”, donde se destaca que “atraídos por el premio de mil dólares para el ganador de la clasificación general y los dos mil pesos para la primera mujer en cruzar la meta, intervendrán figuras como los representantes olímpicos Oscar Cortínez y Elisa Cobanea; los actuales campeones nacionales de 10 mil metros, Juan Suárez y Roxana Preussler junto a sus compañeros del equipo AVIA, el keniata Paul Rotich y Oscar Amaya; el rionegrino César Troncoso, el bonaerense del Fila Team, Gustavo Comba; el pampeano Cristian Alfonsín; Valeria Rodríguez de la escuadra Reebok y el crédito local Víctor Yacaré López”.
Cresto destacó el trabajo encarado por la Comisión Organizadora del evento, desde su presidente Edisón Costa, hasta cada uno de los sponsors que colabora la competencia.
Haciendo un poco de historia, trajo a colación la figura del emblemático (Juan) López, el quiosquero de la plaza España “que fue uno de los creadores de la Maratón de Reyes, junto a muchos que trabajaron con él”. Reales impulsores de una primera edición de la que participaron 21 corredores.
Anoche ya sumaban cientos los concordienses que aprovechaban la promoción de una inscripción por solo $5, en un precio que se mantendrá solo hasta la jornada de mañana.
A diferencias de otros años, la competencia se largará a las 20, en una modificación que surgió por sugerencia de los propios participantes.
Capitulo aparte merece “el chip electrónico que es un brazalete colocado al tobillo” según explicó Cresto, sobre un elemento que se transformó en la vedete para la competencia del sábado. Dicho sistema electrónico permite que, ni bien el atleta llegue a la meta, ya se cuente con datos tales como “su posición en la categoría y en la clasificación general, el tiempo empleado, el promedio por kilómetro” etc.
Enrique Cresto destacó que “esto es de última generación y son pocas las maratones en el país que pueden usar este sistema. Es costoso y hay una sola empresa en el país que pueda brindarlo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario