viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ENOHSA aprobó la instalación de 10 mil medidores de agua en Concordia

“Estamos trabajando en políticas de micromedición que están orientadas a cuidar el agua, a preservar el recurso y a profundizar las medidas que venimos implementando para que la recaudación responda a criterios de equilibrio y solidaridad, optimizando la metodología de cálculo y recaudación que tenemos vigente”, argumentó Mendieta.

“Hoy nos confirmaron desde ENOHSA que nos aprobaron un proyecto que presentamos el año pasado para gestionar la instalación de 10 mil medidores en nuestra ciudad, un tema que junto al intendente Alfredo Francolini veníamos trabajando desde el EDOS en articulación con Cresto y su equipo”, anunció el funcionario.

“En el 2020 avanzamos mucho, llegando a 10 mil cuentas medidas, pero el relevamiento que hicimos contabiliza más de 35 mil conexiones que no son medidas y donde se registra un alto grado de morosidad e incumplimiento. Avanzar durante este año con 10.000 medidores más es un paso adelante, en un programa a largo plazo que tiene como objetivo principal el establecimiento de la micromedición en toda la ciudad”, detalló Mendieta.

“Lo importante es entender que en todo esto no hay un fin recaudatorio o sancionatorio. Lo que se pretende es concientizar sobre el cuidado del agua, erradicando los hábitos de derroche o mal uso del agua, que son tan comunes y que tantos problemas ocasionan. Si no, por más que tengamos una planta nueva y la planta vieja funcionando plenamente, los problemas de falta de agua en algunos sectores van a persistir. La única forma de marcar un punto final a esta situación es la micromedición y el uso racional del agua en toda la ciudad”, concluyó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario