Engelmann afirmó que al conocerse la noticia se realizó una reunión entre los propietarios ribereños preocupados “por las informaciones que en forma recurrente vuelven a aparecer del aumento de la cota de inundación del lago de Santo Grande, permitida actualmente en 35 metros”.
“Resulta imposible que hoy se intente aumentarla. La ley provincial protege a los propietarios ribereños de la región, y especialmente a Federación y Santa Ana. Hace 20 años que se construyeron estas dos localidades, después de muchos padecimientos. Hay muchas cosas que todavía no se han normalizado; elevar la cota los afectaría enormemente”, indicó.
El diputado federaense destacó que si la Cámara baja que preside sesiona la próxima semana, y entonces realizarán la presentación de una resolución a fin que el Poder Ejecutivo provincial, “que está totalmente de acuerdo con nuestra posición, realice los reclamos ante quien corresponda, con la finalidad de detener cualquier intento de elevación de la cota. Seguramente, habrá una confrontación de intereses, porque Entre Ríos está protegida con la Ley N º 9092, a la que hacía referencia”, afirmó.
En un tramo de la entrevista, el legislador recordó que en la gestión anterior, Néstor Lino Golpe, quien fue integrante de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, promovió la construcción de otras represas en la provincia, entre ellas, en la zona de Concepción del Uruguay. “No sólo los legisladores nos opusimos. También los municipios, concejos deliberantes y toda la región se opusieron y se opondrán a cualquier intento que exista de elevar la cota o de crear nuevas represas por los perjuicios irreparables que acarrearían”, advirtió.