martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Enfermeros públicos, cerca de un acuerdo

En consecuencia, los gremios no solicitarán por el momento que se levante la conciliación obligatoria, por lo cual se descarta que se realicen medidas de fuerza que resientan la atención en los hospitales y centros de salud.
Cristina Melgarejo, secretaria gremial de UPCN, señaló: “estamos en condiciones de decir que algo más va a haber para el personal de enfermería”. Además adelantó que del código 271 que fuera mal liquidado durante dos meses, “este mes la cuota de descuento no se realiza”.
La gremialista informó que pidieron un aumento del básico que fue rechazado totalmente. Las conversaciones siguen y logramos acordar negociando un incremento mayor al otorgado de 80 y 90 pesos que iguale el valor hora del personal del escalafón general”. Melgarejo consideró necesario explicar que “del análisis que hicimos en reuniones anteriores y en asambleas, realmente el valor hora en el tramo B no había aumentado lo suficiente; por lo que es mucho más bajo el valor hora de enfermería que el del escalafón general. No se iguala aún contemplando el 100% de antigüedad del enfermero que realmente tiene más de 25 años de servicio”.
Desde ATE, el secretario general, Edgardo Massarotti, indicó que “el lunes va a haber una nueva audiencia de conciliación donde van a presentar (las autoridades) una propuesta para gradualmente ir arrimando unos pesos más para llegar al valor hora del escalafón general”.
Massarotti precisó: “Ese día analizaremos si el monto propuesto es suficiente y si los plazos que nos plantean son razonables y sobre eso decidiremos”, y opinó: “En principio van apareciendo unos pesos más que estos 80 y 90 pesos que están liquidados para junio y julio”.
El director de Trabajo, Oscar Balla, informó que la reunión comenzó con la reiteración de la propuesta inicial que hiciera el gobierno, la que nuevamente fue rechazada por los gremios por insuficiente. El diálogo continuó y se llegó a un principio de acuerdo por el cual el Estado se comprometió a conceder un aumento más significativo, cuyas cifras definitivas estudiará en estos días, y que será otorgado de manera gradual.
Así las cosas, recién el lunes a las 10 se sabrá a ciencia cierta si el conflicto termina de solucionarse; aunque por la apreciación de Balla “las posiciones se acercaron bastante” y por lo que expresaron después los representantes de ambos gremios se podría hablar de conflicto solucionado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario