miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ENERSA : La UCR sugiere que este gobierno estatiza las pérdidas y privatiza las ganancias

En primer lugar la conducción radical indicó que el peronismo debería alguna vez al menos reconocer los fracasos que ha tenido en determinaciones estratégicas que ha tomado para la provincia. Para el caso, de la empresa de energía eléctrica se privatizo cuando daba ganancias y hoy se retoma el control de la empresa con una deuda que esta en discusión.
El comité provincial recordó que este tema fue incorporado dentro de los doce puntos de la agenda política de discusión con el gobierno provincial, por lo tanto esperamos que la decisión final que se valla a adoptar con la empresa de energía de la provincia sea analizada y resuelta como una política de estado.
La conducción radical expreso que para nada hemos alentado y alentaremos otro proceso de reprivatización, por mas que el gobierno no lo reconozca, la solución adoptada en el día de ayer es muy similar a la que adopto el gobierno radical anterior y que el radicalismo sostuviera como propuesta en la campaña electoral.
Las dudas que la conducción radical mantiene están vinculados con cualquier tipo de intento de que la deuda de 112.000.000 millones deba ser pagada por los entrerrianos, para el radicalismo la deuda sigue siendo fraudulenta. La necesidad de garantizar los mismos derechos que hoy tienen los trabajadores es otra preocupación y requisito que se debe dar en este traspaso por ultimo el comité provincial manifestó que insistirá en su planteo para la solución definitiva de la empresa en la conformación de una sociedad con participación de sectores productivos entrerrianos, cooperativas, trabajadores y el Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario