lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Energía eléctrica: Artusi pide a Entre Ríos que disminuya lo que aumenta la Nación

Luego indicó "Entre Ríos debe dejar de ser la provincia con la luz más cara de la Mesopotamia" y se refirió a los porcentajes existentes en los dos Estados mencionados.

"En Corrientes una industria que consume 2000 kw/h paga el 42 % de lo que paga x igual consumo una industria entrerriana", dijo Artusi.

"Asimismo en Corrientes un comercio que consume 2000 kw/h paga el 42% de lo que paga por igual consumo un comercio entrerriano y en Corrientes un hogar que consume 300 kwh paga el 79 % de lo que paga x igual consumo una vivienda entrerriana", especificó.

Estos datos se suman a los que ya había dado a conocer el diputado Artusi el año pasado contenidos en diversos proyectos tendientes a disminuir los costos de distribución de Enersa, entre otros aspectos.

En esas iniciativas que fueron presentadas en la cámara de Diputados de Entre Ríos, también propuso que se revisen de manera integral los cuadros tarifarios, realizando auditorías de costos y convocando a una audiencia pública.

La normalización del Ente Provincial de Regulación de la Energía (EPRE) y crear una Comisión Bicameral de Seguimiento de los contratos de concesión de energía eléctrica y revisar la carga tributaria, incluyendo la posibilidad de coparticipar a los municipios parte del FDEER, y fomentar el ahorro, la eficiencia y la generación distribuida, fueron otros de los aspectos contenidos en los proyectos presentados por Artusi oportunamente.

"Insistimos en que estamos en presencia de uno de los costos energéticos más caros del país por esa razón aspiramos a que el gobierno provincial admita esta realidad y adopte las medidas necesarias para la disminución del precio final que deben abonar los consumidores entrerrianos", concluyó Artusi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario