Luego del trabajo de encuesta llevado a cabo por la consultora que conduce la licenciada y profesora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Pamela Velich, la dirección de Radio Ciudadana, la Radio Pública de Concordia convocó a una conferencia de prensa con el objeto de compartir esa información con el resto de los colegas de la ciudad y al mismo tiempo.
Se trata de la Consultora integral de Marketing, “Leitmotiv”. Una muestra realizada en diciembre 2017, que abarcó un universo de 262 casos consultados en la Fiesta de la Citricultura y la costanera (lugares de concurrencia masiva). De ese total, el 80 % manifestó ser escucha de radio y el 61 % de los escuchas conocen la radio pública.
En cuanto a la distribución de la audiencia por zonas, podría decirse que, el 25 % se reparte entre el centro, la zona de la terminal, barrio La Bianca, Lesca y Nebel. El resto son escuchas de las zonas sur y noroeste de la ciudad.
El nivel socio-económico de la inmensa mayoría de los encuestados pertenecen a clase media y media baja.
El 73 % manifestó escuchar radio en horas de la mañana y solo el 25 % dice escuchar radio durante todo el día. En cuanto a los dispositivos aparece en primer lugar el tradicional equipo de radio (70 %), lo sigue el automóvil y por último internet.
Las preferencias en cuanto a que tipo de programas se escucha, la mayoría prefiere los informativos, seguidos por quienes prefieren programas musicales.
Respecto de los valores asociados a Radio Ciudadana, los consultados definieron que lo más importante es la “buena información”(40 %) ; pluralidad de voces y libertad de expresión se ubican con el 12 y 13 %, entre otras cuestiones destacadas.
Por último y a la hora de las propuestas, para el 36 % la radio està completa, sin embargo el 60 % de los consultados plantearon màs información y sobretodo más información local.