miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Encuesta muestra respaldo de sectores no oficialistas al aporte de las grandes fortunas

Ante la consulta sobre qué opinan del proyecto para cobrarle un aporte solidario a las grandes fortunas, un 45,4% de los calificados como no oficialistas respaldaron la medida, mientras que la iniciativa fue aceptada por el 17,2% de los calificados como opositores.

Asimismo, un 47% del grupo catalogado como no oficialista consideró que los 12.000 contribuyentes alcanzados por la medida deberían pagar el impuesto todos los años, cifra que alcanza el 16,7% entre el grupo considerado opositor.

Al dividir los grupos por la preferencia electoral manifestada para los comicios legislativos del año que viene, el aporte solidario a las grandes fortunas fue respaldado por el 24,9% de los votantes de Cambiemos, por el 60,6% de los votantes de la izquierda, por el 26,3% de los votantes de José Luis Espert y por el 70,2% de los votantes de partidos vecinales o provinciales.

Asimismo, cuando se realizó la consulta sobre respaldo al proyecto en comparación a cómo votaron los entrevistados en 2019, la iniciativa fue respaldada por el 31,6% de los votantes de Mauricio Macri, por el 51% de los votantes de Roberto Lavagna, por el 56,2% de los votantes de Nicolás del Caño, por el 51,2% de los votantes de Juan José Gómez Centurión y por el 22,6% entre los votantes de José Luis Espert.

El proyecto de ley será discutido a partir del martes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y propone que las personas con un patrimonio superior a 0 millones hagan una contribución por única vez al Estado, con el fin de recaudar unos 0.000 millones para paliar las consecuencias de la pandemia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario