Presidieron la reunión: el intendente de Federación, Manuel Abreu; el intendente de Salto, Ramón Fonticiella; el intendente de Santa Ana, Mario Toller; el presidente de la Junta de Gobierno de Villa Constitución, Sergio Larrosa, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, contador Horacio Bechara, quien concurrió al encuentro en representación del intendente Gustavo Bordet.
También formaron parte de la delegación concordiense el director de Relaciones Institucionales y Políticas, Sergio Reggi; el director de Tránsito y Transporte, Carlos Varela, y la directora de Turismo, Nidia Beatriz Yunes.
Una región pujante y con perspectiva de futuro
En el momento de hacer uso de la palabra, en el comienzo de las deliberaciones, el contador Bechara se refirió a la importancia de potenciar las ventajas que ofrece el trabajo en conjunto entre los municipios de la región y, a modo de ejemplo, mencionó la experiencia de unión e integración que exitosamente vienen llevando adelante las ciudades de Salto y Concordia.
“Desde el comienzo de la gestión del intendente Bordet estamos trabajando activamente en la integración de este conglomerado de más de 350 mil habitantes que conforman ambas ciudades, hay fuertes lazos de amistad y fraternidad, así como también hay problemas comunes. Pero fundamentalmente hay ventajas comparativas que debemos saber aprovechar favorablemente, principalmente en lo que hace al turismo y la inserción de nuestras comunidades en el MERCOSUR. Son tiempos que exigen participación y compromiso, esa es la meta común que nos trazamos en encuentros periódicos como los que hoy desarrollamos en Federación”, señaló el funcionario.
“No hay ninguna fórmula mágica que nos permita cambiar la realidad si no empezamos por verla como es y actuar sobre pequeños aspectos. Para poder transformarla hay que empezar por asumirla. Imaginamos un destino común, el desarrollo enmarcado en la nueva dimensión de las fronteras como puntos de encuentro, con el fin de generar un plan de acción y un diálogo entre la comunidad y las instituciones”, destacó Bechara, para luego agregar: “cada uno de nosotros sabe que necesita para mejorar. Unamos inquietudes y esfuerzos para construir una región pujante y con perspectiva de futuro”, finalizó.
Región turística de Salto Grande
Por su parte, la directora de Turismo de nuestra ciudad, Nidia Beatriz Yunez, se refirió a uno de los puntos destacados de este encuentro: el desarrollo turístico de la región.
“En esta jornada de trabajo resolvimos intensificar y fortalecer las acciones en conjunto que venimos realizando con los municipios de la región, entre otras cosas vamos a elaborar estrategias de promoción en conjunto, diseñaremos un folleto turístico unificado, con los puntos más atractivos para el turista en las localidades aledañas al río Uruguay y el lago de Salto Grande”, detalló Yunez.
“Ya la semana que viene comenzaremos un trabajo recíproco de capacitación con el personal de las oficinas de turismo de los municipios de la zona; es decir, va a venir gente de otras localidades a aprender sobre la oferta turística de nuestra ciudad y nosotros vamos a enviar a nuestra gente a conocer sobre otras ciudades. Esto nos va a permitir coordinar mejor las tareas de promoción en los eventos y ferias importantes en las que participemos junto a otras localidades de la región de Salto Grande”, anticipó.
“Todas estas acciones se enmarcan en el interés del EMCONTUR y el gobierno municipal de trabajar fuertemente en el desarrollo turístico de nuestra ciudad; esta fue una de las prioridades que marcó el intendente Bordet en el comienzo de su gestión y este es el camino que estamos siguiendo, con muy buenos resultados, como pudimos observar en este fin de semana largo”, finalizó.