viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Encuentro para la refundación del Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay

La actividad inicial se llevará a cabo desde las 16, con el desarrollo de los talleres en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Ana Urquiza de Victorica.
Luego, desde las 17.30, tendrá lugar el acto de cierre en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi, donde el intendente anfitrión Marcelo Bisogni dará la bienvenida. Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de la República Oriental del Uruguay, Alberto Díaz, expondrá sobre la Integración Regional; el senador provincial por el Departamento Uruguay, Carlos Schepens, anunciará las conclusiones de cada grupo; y el gobernador de la provincia Sergio Urribarri tendrá a su cargo la finalización del evento, después de que los intendentes hayan rubricado el convenio refundacional.
Desde hace un tiempo un grupo de dirigentes argentinos y uruguayos viene buscando la manera de canalizar todo tipo de políticas que promuevan la navegación fluvial del río Uruguay. En este marco, se reunirán autoridades y protagonistas de ambos países para tratar temas referidos a los puertos en cuestión, la producción, comercio, economía, medio ambiente, turismo, deporte, seguridad, y muchas de las cuestiones que hacen a la integración fronteriza y el trabajo en conjunto; a lo que también se agregará la necesidad del dragado.
Con este acto, buscan plantear y dejar en claro que el objetivo en común es recuperar el Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay, ya que esta última se constituye como un eje geo-económico que potenciará el desarrollo regional. Además, ser parte y protagonistas de la agenda bilateral ya manifestada por los presidentes Cristina Fernández y José Mujica en beneficio de las ciudades que están en las márgenes del río Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario