“Hemos manifestado nuestra intención de poder establecer lazos entre los distintos sindicatos para acordar situaciones conjuntas donde nos unan los mismos objetivos a favor de los trabajadores”, expresó el gremialista, al tiempo que afirmó que acordaron “la forma de llevar adelante el reclamo salarial” ya que coinciden en los planteos.
“Desde la lista Integración apelamos a llevar adelante la negociación a través de la ley paritaria del 2005, y esta visión es compartida por los compañeros de AMET”, resaltó también. “Entendemos que es la forma de poder llevar adelante acuerdos de mejoras salariales o de condiciones de trabajo, discutirlas en el ámbito paritario”, sostuvo.
“Coincidimos en el reclamo salarial y la devolución de los días descontados”, como también “sobre la carrera docente, la formación, los diferentes aspectos que hacen al sistema educativo, los lineamientos curriculares de la educación secundaria como de la educación técnico-profesional, de generar espacios para dar estos debates en las escuelas y a través del sindicato con la patronal”, aseveró en declaraciones a APF.
Cabe recordar que las rondas de conversaciones se iniciaron la semana pasada, con un encuentro con la dirigencia de ATE.