De todas formas, aseguró que chequearon con “Horizonte Gases” –la empresa que lleva adelante la recolección y el tratamiento de ese tipo de residuos– y en el registro que llevan no se observó algún indicio de que algunas de las instituciones dedicadas a la salud haya mezclado los desechos patológicos con los domiciliarios para economizar.
Además, Carmona sostuvo que trabajan en forma coordinada con Higiene Urbana y explicó que los recolectores cuando encuentran desechos patológicos avisan donde los hallaron para determinar de donde salieron. “En este caso la verdad que desconocemos el origen o quien lo puede haber producido”, indicó.
Si se hubiese identificado a la institución que emitió las jeringas y las agujas, se le hubiesen labrado actas para que el Juez de Faltas les cobre una multa. “Diría que es un problema de educación”, señaló Carmona al programa “Cuarto Poder” (Fm Oíd Mortales).