martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Encontraron más de 20 cajas de helados vencidos en una distribuidora de Chajari

Este miércoles, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Chajari difundió un comunicado donde solicitaba a la población en general y a los establecimientos de rubro alimenticio que posean para el consumo o para la venta el producto “Postre Helado marca ARCOR “BON o BON” helado de maní con relleno de crema de maní y crocante de maní y almendra”, que corroboren que los mismos posean FECHA DE VENCIMIENTO (VISIBLE Y VIGENTE), y que en caso contrario comunicarse en forma inmediata con el ÁREA Bromatología a los teléfonos 424466 o 15621670, visto que los mismos NO SON APTOS PARA SU CONSUMO.”
En este sentido, Muller contó que, anoticiados de los malestares de más de una treintena de personas que participan del mencionado torneo de básquet en Chajarí, rápidamente se tomó intervención y se llegó a determinar el origen del producto, una distribuidora local. Se hicieron presentes en el depósito de la misma y allí constataron la existencia de más de 20 cajas con 8 unidades cada una, en las que los productos tenían borrada la fecha de vencimiento o expirada en julio de este año. Se destruyó la mercadería y se elevaron las actuaciones al Juzgado de Faltas Municipal para obre en consecuencia.
De todas formas, la funcionaria se mostró cauta al detallar que “no se puede decir que exactamente el helado fue la causa (de la intoxicación) hasta tanto no tengamos los resultado de laboratorio (que se hacen en Paraná) que indiquen si ese producto tenia la carga de bacterias como para provocar el cuadro” que afectó a los deportistas de entre 13 y 15 años, mas los adultos que también sufrieron algún problema en su aparato digestivo. Aclaró, además, que está pendiente entrevistarse con la gente del Club Vélez Sarsfield, para hacer “un estudio exhaustivo de todo lo que se les dio de comer” allí, al tiempo que reconoció que hay otro alimento en la mira (albóndigas) que se les suministró a los comensales en el almuerzo del lunes. Pero insistió que “hasta que no esté el análisis de laboratorio, no se puede vincular” el helado vencido con el cuadro de desmejoramiento de los afectados, aunque remarcó que “mas allá de lo que de el análisis, la falta grave en esta distribuidora está”. Durante esta mañana, Bromatología de Chajari y personal de Epidemiología de la Provincia están manteniendo reuniones con la institución deportiva mencionada
Restará saber, luego, que rol tuvo en estos hechos aquella entidad social, ya que como manipuladores de alimentos, no están exentos de cierta responsabilidad al momento de suministrarle las comidas a jugadores y cuerpos técnicos.
El torneo estaría continuando hoy, reprogramado, y con el abandono de las delegaciones Mendoza y Chubut, que no reúnen la cantidad de jugadores en buen estado como para continuar participando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario