Ayer, entre las 14.30 y las 15.30 —según confirmaron fuentes policiales y periodísticas de la costa del Uruguay— en el marco de un importante operativo encabezado por los titulares de la Jefatura Departamental Uruguay, Antonio V. Buttazoni e Iván L. Manfroni, respectivamente, y con los recaudos legales correspondientes otorgados por la Jueza de Instrucción en Turno, Estela Rebossio, decenas de policías de civil y uniformados con el apoyo de numerosos móviles irrumpieron en una vivienda del Barrio Los Cachetudos, con el fin de secuestrar el rodado sospechoso.
Los policías, pertenecientes a la Comisaría 2ª de esa jurisdicción, a las divisiones Operaciones y Seguridad, de Investigaciones y otras dependencias de la Departamental Uruguay, junto a los delegados judiciales, encontraron y secuestraron el automóvil Ford Taunus, con los vidrios polarizados, bastante deteriorado y al que le faltaban la luneta trasera —estaba dentro del rodado sobre el asiento trasero—, el dominio y el paragolpes trasero los que, al parecer, habrían sido sacados hace muy poco.
El dueño de casa —sería de apellido Altamirano y mayor de edad— entregó el rodado voluntariamente, el coche fue trasladado de inmediato a la Comisaría 2ª donde quedó depositado a disposición de la División Homicidios de nuestra ciudad.
Las mismas fuentes confirmaron que en el procedimiento estuvo presente, en todo momento, un funcionario policial oriundo de San Benito que conocía personalmente a Fernanda lo que habría posibilitado un reconocimiento instantáneo en caso de que en el lugar hubiera sido encontrada la jovencita.
Es muy posible que hoy llegue a Concepción del Uruguay una comisión de Rastros de la Dirección de Criminalística con la orden de requisa pertinente otorgado por el fiscal federal, Mario Silva, con el objeto de peritar el rodado para recoger vestigios y, fundamentalmente, cabellos para determinar si realmente Fernanda Aguirre estuvo en ese vehículo.
También, en caso de que el fiscal Silva lo disponga, llegará una comisión de la División de Homicidios para el traslado del vehículo hacia nuestra ciudad a disposición de la Justicia Federal.
Por otra parte, ayer desde las 9 y hasta la caída del sol, alrededor de 20 hombres de las direcciones de Operaciones y Seguridad, de Investigaciones, junto a Bomberos Zapadores y perros de la Sección Canes revisaron sectores aledaños al lugar donde habría sido secuestrada la niña sanbenitense.
Los policías rastrillaron más descampados y revisaron prolijamente aljibes y pozos de agua de la zona mientras el gobernador, Jorge Busti, volvía a reunirse con la familia de Fernanda Aguirre.
A todo esto, la plana mayor de la Policía entrerriana, encabezada por su titular Ernesto Geuna, el subjefe, Héctor Marcolini, y la casi totalidad de los directores continuaban apostados en la Comisaría de San Benito donde se ha instalado el centro de operaciones y de búsqueda de la jovencita.