martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En virtual empate técnico, Del Sel superó al Frente Progresista por 5.000 votos

Por otra parte, el postulante Omar Perotti, del Frente Justicialista para la Victoria, realizaba una buena elección y conseguía el tercer lugar en cuanto a las candidaturas individuales, a unos 8.000 votos del socialista Miguel Lifschitz.

Del Sel lograba 481.278 sufragios, el Frente Progresista 475.785 (335.808 de Lifschitz y 139.977 de Barletta) y Perotti llegaba a 327.126 votos.
En cuanto al Frente Renovador, el diputado nacional Oscar "Cachi" Martínez terminó imponiéndose por casi 10 puntos sobre Eduardo Buzzi, al aventajarlo por 63.358 votos a 51.957 en una pobre elección de quienes se referencian en Sergio Massa.

La primaria del Frente Progresista Cívico y Social definía candidatos para las generales del 14 de junio, con un claro triunfo del socialista Miguel Lifschitz por sobre el radical Mario Barletta.

Con la mitad de los votos escrutados el escenario seguía siendo de paridad entre el PRO y la sumatoria de las candidaturas del Frente Progresista, en tanto Perotti, con apenas un mes y medio de campaña, consolidaba un interesante piso en torno al 22 por ciento de los votos con vistas a las generales.

Pese a los guarismos oficiales, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, brindó una conferencia de prensa en la que, en base a las mesas testigos que son utilizadas en todos los comicios, anunció el triunfo del Frente Progresista por sobre el PRO.
Según las cifras brindadas por el funcionario socialista, Lifschitz y Barletta lograban en conjunto el 33,6 por ciento de los votos, en tanto Del Sel obtenía el 31,6 por ciento, y Perotti llegaba al 21 por ciento.

Más relegado llegaba el Frente Renovador, con un 7,7 por ciento de los votos de esas mesas testigo.

La incidencia del departamento Rosario, el más poblado y considerado bastión del socialismo, fue seguido con atención durante toda la noche y la madrugada, aunque los casi 28.000 votos que obtuvo el Frente Progresista sobre el PRO escrutada la totalidad de las mesas no llegaban a descontar la ventaja de Del Sel en el resto de la provincia.

En cuanto a la categoría diputados provinciales, el Frente Progresista lograba un contundente triunfo con la lista que encabeza el gobernador Antonio Bonfatti, en este caso seguido por el Frente Justicialista, con Héctor Cavallero como candidato más votado, y relegando al tercer lugar a Roy López Molina, del PRO.

El FPCyS se impuso largamente con 641.943 votos encabezado por la candidatura del gobernador Antonio Bonfatti con 445.065 sufragios. La segunda fuerza más votada fue el Frente Justicialista para la Victoria con 307.827 votos, relegando a Unión Pro al tercer lugar, con 188.657.

En estos comicios estaban habilitados para votar 2.573.431 santafesinos en un total de 7.628 mesas, lo que sitúa al distrito como tercero en importancia en el escenario nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario