martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Villa Zorraquín comienzan a preocuparse por la ausencia de las obras comprometidas

El malestar es lógico porque la comunidad educativa debió soportar durante muchos años las dificultades de tener que funcionar en una escuela primaria, la Nº 8 “Madame Curie”. Hace algunos años, las clases se suspendían a menudo por el mal olor proveniente de un pozo negro que estaba ubicado en el patio de jardín de infantes (ahora hay conexión a la red cloacal), vidrios rotos, hacinamiento, puertas en mal estado, baños sin agua, etc.
En diciembre de 2008 se licitó la obra que cuenta con un presupuesto es de casi $ 4.000.000, tiene una superficie cubierta de 1350 m² y el plazo de construcción es de 12 meses. El edificio tendrá seis aulas y un salón de usos múltiples. El terreno donde se va a erigir el edificio fue adquirido por la Provincia hace más cinco años. El diseño arquitectónico fue diseñado al estilo de un edificio en U de dos plantas, generando espacios libres de distinta jerarquía, como un patio de formación y uno de esparcimiento.
No obstante, la falta de movimientos genera inquietud en los padres. Según informó Silva en varias oportunidades consultó a Dri y siempre obtuvo la misma respuesta “ son tiempos legales”. El titular de la Cooperadora remarcó que la preocupación no es sólo de la cooperadora sino también de docentes, alumnos y vecinos.
Por otra parte, Silva sostuvo que se han solucionados varios de los problemas que teníamos en el anexo de la escuela, la “Casita María Auxiliadora”, pero aún falta solucionar algunos como la falta de rejas en algunas ventanas y la reparación de mampostería con peligro de desprenderse.
En noviembre del año pasado Dri había mencionado que debían realizarse una serie de reparaciones menores como reparar un baño, reemplazar parte de la instalación eléctrica y cambiar algunos vidrios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario