En la zona urbana se trabaja en la recuperación de toda la planta y tratando de dar respuestas a los vecinos, aportando lo necesario desde la carpintería municipal, también poniendo a disposición hidrolavadoras y ayudando a que la reorganización de las familias sea lo más rápido posible para la vuelta a la normalidad en sus hogares.
Con respecto a la reactivación de la economía regional, García dijo que eso llevara más tiempo ya que la zona rural aún está inundada. Muchos de los vecinos que trasladaron sus comercios hoy están limpiando sus locales para en un tiempo volver a sus locales.
“Desde el área de Obras Publicas además de la limpieza de las calles se realizan reparaciones de las calles muchas dañadas y con importantes cortes ocasionado por las corrientes del agua , con respecto al camino de acceso se encuentra habilitado y en reparación, aunque en forma restringida en su tránsito podemos estar comunicados y no utilizar casi la vía fluvial que tiene aparte una alto costo”, indicó.
“Con una importante inversión en el levantamiento de este nos permitirá no quedar aislados mientras se construye el acceso tan esperado por esta comunidad el cual se dará inicio en poco tiempo”, añadió.
García manifestó que la preocupación es dar trabajo a toda la gente que perdió su fuente laboral en las islas desde hace meses inundadas. “Junto al Estado provincial se está trabajando en unas 50 viviendas sociales a través del IAPV, destinadas a familias que perdieron su vivienda en estas inundaciones y que obviamente van a ser reubicadas. Otras tantas casas que estaban en situación precaria también van a tener que ser reemplazadas por lo que estamos trabajando en ese tema con Desarrollo Social de Nación”, expresó.