En Villa del Rosario colocaron cámaras de vigilancia y en Chajarí toma forma un proyecto similar

A diferencia de Chajarí, en Villa del Rosario fue el municipio quien tomó la posta de brindar un elemento más que contribuya a la seguridad de sus habitantes. Fue así como en pocos días surgió y se concretó la idea de colocar videocámaras de vigilancia en –primeramente- la plaza central de la localidad, donde –según expreso el intendente Damián Candarle a DIARIOJUNIO- “estábamos teniendo algunos problemas” del tipo vandálicos. La instalación de las dos primeras cámaras del año tuvo un costo de $ 9 mil pero podría a llegar a ser un total de 8 o 10 antes de fin de año. En los próximos meses, se instalarán mas en el acceso a la ciudad, en los barrios y en la zona de aserraderos. en este ultimo caso, se pedirá la colaboración –económica- de los propietarios de los mismos para absorber el costo de los elementos. El sistema utilizado en Villa es a través de Internet, es decir, la cámara toma y registra y envía las imágenes no por un circuito cerrado, sino por la web. De hecho, el intendente Candarle confió que “yo desde mi despacho hoy, por ejemplo, puedo ver lo que registran las cámaras”, en tanto que justamente este martes en la comisaría de esa comunidad se estaría disponiendo una PC para tal fin. Resta que en la dependencia policial se pueda contar con, al menos, un efectivo mas para atender esta cuestión. La policía de Villa del Rosario solo tiene tres funcionarios, incluyendo el Jefe de la misma.
En tanto, de acuerdo a lo que pudo saber este medio, en Chajarí un proyecto que ya lleva varios años orbitando en las cabezas de algunos, podría tomar forma al hacerse cargo el Centro de Actividades Económicas de Chajarí (CAECH). Días atrás, el Jefe de la Comisaría de Chajarí, Comisario Principal Nelson Vega se reunió con autoridades del CAECH y se habló del tema. La idea sería que se coloquen estos implementos en los lugares donde los mismos vecinos lo demanden, atendiendo a la siguiente modalidad: si se coloca, por ejemplo, en una esquina céntrica, se le solicitaría a los vecinos (estiman que las zonas donde primero se emplacen serán prácticamente comerciales) o dueños de locales de esa intersección la colaboración monetaria para la adquisición de las cámaras. La instalación de los aparatos (cuyo costo rondaría en los 5 mil pesos por cámara) en lugares como, por ejemplo, los acceso a Chajarí, serian solventados de alguna forma no definida aún.

Entradas relacionadas