miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Victoria presentarán el primer camino escolar de la provincia

Camino Escolar marca el inicio de un proceso cuyo objetivo es mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad de los barrios. Inspirado en las tendencias mundiales de movilidad sustentable, recupera el ámbito urbano como un espacio de relación y colaboración. La iniciativa está orientada a generar un cambio en la cultura vial y su puesta en marcha tiende a la integración de la comunidad, involucrando a padres, docentes y comercios de la zona, confiriéndoles una responsabilidad latente a todos los miembros del Municipio.

La primera etapa de la implementación se extenderá por un circuito que abarca la Escuela Nº 2 "Guillermo Brown", la Escuela Nº 91 Instituto Privado "John F. Kennedy" y la Escuela Normal Superior "Osvaldo Magnasco" de Victoria.

Esta iniciativa nacional inauguró su primera implementación en la ciudad de City Bell, La Plata, el pasado 28 de agosto. Se prevé que Camino Escolar alcance durante los próximos meses las ciudades de Puerto Rico en Misiones, Chivilcoy y Mar del Plata en la Provincia de Buenos Aires y Salta.
Por su parte, el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) manifestó su aval al proyecto puesto en marcha por la Argentina, de cara a que se replique en los países miembros, en toda la región iberoamericana.

La promoción de este proyecto tiene por objetivo que los adultos conozcan el camino por donde transitan los niños y colaboren con ellos. El fin es generar un cambio favorable en los conductores, además de un sistema de referencias para los niños.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario