viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Uruguay denuncian “contrainteligencia” de Busti

En la jornada de ayer, la empresa Botnia aceptó haber pagado a través de un asesor al activista Marcelo Cairús, pero anunció acciones judiciales en su contra porque considera que “tergiversó” los hechos, ya que el dinero no era un soborno sino un pago para organizar reuniones con los ambientalistas de Gualeguaychú.
“Botnia no paga sobornos, ni acepta chantajes y niega enfáticamente haber participado de ningún intento de coima en el pasado o en el presente”, afirma la empresa, al tiempo que aclara que Cairús “fue contratado para gestionar la organización de una reunión con la Asamblea de Gualeguaychú, gestión por la que recibió el pago de los honorarios y reintegro de gastos correspondientes”.
Según Cairús, la empresa lo contactó para que impidiera manifestaciones en Fray Bentos contra las plantas y, además, se infiltrara en la Asamblea de Gualeguaychú para pasar información. A cambio, alega haber recibido de la empresa seis pagos de $ 10.000 y uno final por $ 50.000.
Botnia considera que hubo una “tergiversación de los hechos y manipulación de la información”, e instruyó a sus asesores legales para iniciar las acciones civiles y penales que correspondan. “Hacemos mucho, y a veces erramos”, lamentó Faroppa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario