Artigas
Según la información que suministró el Sinae, la altura del Río Uruguay frente al puerto de Bella Unión es de 9,07 metros. Es decir, supera en dos metros y medio la cota de seguridad.
Hay 291 desplazados: 78 evacuados y 231 autoevacuados.
Las personas evacuadas permanecen en la Estación AFE "Cuareim".
Paysandú
En Paysandú la altura del Río Uruguay subió a 7,45 metros, superando en casi 2 metros la cota de seguridad que es de 5,5 metros. En ese departamento, la cantidad de evacuados aumentó a 131 y la de autoevacuados a 520, lo que da un total de 651 personas desplazadas.
Las personas evacuadas están alojadas en el Estadio Cerrado 8 de Junio de la Intendencia Departamental de Paysandú, en el Gimnasio de la Escuela N° 2 y en carpas instaladas en la Plaza Granadas y en el Parque Cairo Cosio.
Salto
En Salto la altura del Río Uruguay aumentó a 14,20 metros, superando por más de 2 metros la cota de seguridad que es de 12 metros. Según la información recibida, hasta el momento se mantiene en 469 el número de personas desplazadas en ese departamento: 113 evacuadas y 356 autoevacuadas. Las personas evacuadas están alojadas en el Estadio Bernasconi y en el Club Tigre.
Durazno
La altura del Río en Durazno alcanzó la cota de seguridad que es de 8,6 metros y se mantiene estable. En este caso continúan 17 personas desplazadas: 8 evacuadas y 9 autoevacuadas.
Las personas evacuadas están alojadas en un conteiner acondicionado para tales fines, ubicado próximo al Comedor Municipal.
Canelones
En Canelones hasta el momento se registran 22 personas desplazadas: 12 evacuadas en San Ramón y 10 autoevacuadas en Santa Lucía.
Los evacuados están albergadas en el Regimiento de Caballería número 6.
"Situación bajo control"
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, afirmó este mediodía que la situación generada por la crecida del río Uruguay, el Yi y el Santa Lucía quedará "normalizada" la próxima semana cuando iniciarán el operativo retorno de las más de 1.000 personas evacuadas.
Cánepa dijo en conferencia de prensa que pese a las inundaciones y el crecimiento de evacuados la situación está "totalmente bajo control" y que el jueves realizarán una recorrida por todo el país para coordinar durante el fin de semana próximo el inicio de la revisión de las condiciones sanitarias de las viviendas para así instrumentar el retorno de las personas a sus casas.
"Si bien se espera que la crecida siga hoy estaríamos llegando a un límite máximo de la cota en la represa de Salto Grande para continuar evacuando el agua en los próximos días. La llegada de la máxima en Paysandú llegará el miércoles y a partir de ahí empezará a estabilizarse para irse a una normalidad en la próxima semana", explicó Cánepa.
Rutas cortadas.
También creció el número de rutas cortadas de cuatro a siete en el día de hoy. Ayer de tarde estaban cortadas las rutas 6, 14, 30 y 97 y hoy se sumaron además las rutas 4, 11, 42, según Policía Caminera.