lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En una conferencia de prensa, Colón presentó ayer la Fiesta de la Artesanía

El encuentro tendrá lugar en el Parque Herminio Quirós. Un dato a tener en cuenta es que este año se abrirán las carpas de mañana con una entrada muy módica para que puedan acceder aquellos que sólo estén interesados en ver las artesanías y no les interese el espectáculo artístico.

ESPECTACULOS, GRILLA
Viernes 1: Puertas adentro, con la participación de artistas entrerrianos y la conducción de Mario Alarcón Muñiz.
Sábado 2: Patricia Sosa.
Domingo 3: noche de tango, con Javier Calamaro y la conducción de Silvio Soldán.
Lunes 4: Los auténticos decadentes.
Martes 5: Los Palmeras.
Miércoles 6: Kapanga y La mancha de Rolando.
Jueves 7: Luciano Pereyra.
Viernes 8: Jorge Rojas.
Sábado 9: Guillermo Roude y Alejandro Lerner.
Domingo 10: Banda XXI.
Los valores de las entradas son los siguientes:
Viernes 1º: 5 pesos; sábado y domingo, 20 pesos; lunes, martes, miércoles y jueves, 15 pesos; viernes, sábado y domingo, 20 pesos; jubilados (anticipadas hasta 3.000 entradas) 12 pesos; menores (5 a 12 años) 3 pesos. Con las entradas se sortea un automóvil 0 km. y un plasma de 42 pulgadas.
Según informaron los organizadores, en la edición del año pasado se cortaron aproximadamente 65.000 durante todas las noches y se espera que en esta edición alcanzar las 80.000.
Los artesanos provienen de 16 provincias argentinas y de varios países latinoamericanos y habrá una carpa dedicada a los artesanos jóvenes.
El dato novedoso es que por primera vez en esta edición se expondrá un Salón del Arma Blanca, con la muestra de cuchillos de todo tipo. También, habrá especialistas en herrería que son los Domadores del Fuego. Trabajarán para el público en un stand especial, con el atractivo que estas tareas significan.
Además, habrá talladores en madera que trabajarán en carpas especiales.
Durante todo el año, los organizadores y jurados recorren el país para seleccionar los mejores artesanos en las diferentes fiestas y exposiciones que se realizan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario