martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En un operativo policial, encontraron 10 kilos de marihuana en un colectivo que iba a Buenos Aires

“Se trata de controles selectivos que realizamos a distintos transportes de pasajeros y vehículos particulares, sólo que en este caso teníamos un dato preciso de un cargamento de estupefacientes”, dijo al diario “Epoca” el jefe de la Unidad Regional II de Goya, comisario inspector Angel Perdomo. El jefe policial explicó que el cargamento tenía como remitente la localidad de Bella Vista y como destinatario la Universidad Pontificia Castrense y el Arzobispado de Buenos Aires.
“La droga viajaba en la bóveda del colectivo con la modalidad de ‘narco encomienda’, pero no hay personas detenidas ya que obviamente ninguno de los pasajeros se hizo cargo del bulto, tampoco ninguno vio cuando fue cargado al colectivo”, explicó Perdomo. En total serían unos 10,500 kilogramos de marihuana distribuidos en 10 “ladrillos” prensados que estaban dentro dos grandes bultos. “Si bien las encomiendas dicen que salieron de Bella Vista y tenían como destino el Arzobispado de Buenos Aires, son direcciones comúnmente utilizadas por los narcotraficantes para despistar a los investigadores”, comentó.
Pese a ello, la Policía dijo que todas las pruebas serán investigadas a fondo ya que no es la primera vez que hallan droga con este tipo de modalidad. La droga está valuada en un monto superior a los $30.000, trascendió.
Fuentes judiciales informaron que este procedimiento es consecuencia de una larga investigación que se viene realizando desde la fuerza del orden para tratar de desbaratar una banda dedicada al envío de pequeñas cargas de drogas con la modalidad de encomiendas, para lo cual utilizan no sólo colectivos de largas distancia, sino también empresas de correo privados y del estado para trasladar el estupefaciente.
Durante los años 2006 y 2007, tanto la Policía como la Gendarmería Nacional Argentina lograron interceptar varios paquetes con grandes cantidades de marihuana que ingresaron a territorio correntino desde la provincia de Misiones y hasta incluso desde el Paraguay y otros que partieron desde la capital correntina con destino a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Según indicaron fuentes oficiales los grandes carteles de la droga habrían optado por la modalidad de “narco encomienda” luego de los fuertes golpes recibidos en los últimos procedimientos concretados por todas las fuerzas de seguridad con asiento en la provincia.

Fuente: Análisis

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario