DOCUMENTO TEXTUAL
Néstor vive! En la memoria y los corazones de quienes fueron testigos vivenciales de haber levantado este país de las ruinas de los periodos de políticas neoliberales que llevó a la crisis del 2001.
Vino a proponernos un sueño a todxs lxs argentinos, un sueño de volver a tener una Argentina con todxs y para todxs. Palabras que retoman relevancia bajo el contexto político, social y económico que hoy nos toca vivir.
Fue el presidente que con 20 % de legitimidad en las urnas asume en un país quebrado, con un pueblo sumido en la miseria y la desesperanza, saqueado por política neoliberal, pero con una firme convicción de no dejar sus principios en la puerta de la casa rosada.
Nosotros los entrerrianos fuimos testigos de su coraje y compromiso, cuando al poco tiempo de haber asumido en sus funciones, pone fin al conflicto docente que llevaba más 70 días de paro y decide viajar a Entre Ríos para estar presente en la firma del acta acuerdo. Para ese entonces no se conocía ningún presidente que haya destinado su primera acción de gobierno a la educación.
Inauguró un periodo de políticas económicas en función de los intereses de la gente y no de los capitales internacionales, rompiendo con un esquema de sometimiento de la política a lo económico. De esta manera pone fin a 50 años de sometimiento al Fondo Monetario Internacional, paga anticipadamente el total de la deuda generando un ahorro de 1000 millones de dólares, logrando la previsibilidad de la economía, ganando libertad para la decisión nacional y terminando con la constante intromisión del F.M.I. que generaron exigencias que resultaron contradictorias y opuestas al crecimiento sustentable.
“ A los jóvenes les digo que sean transgresores, opinen, la juventud tiene que ser un punto de inflexión del nuevo tiempo”. Así nos devolvió la confianza en la política como herramienta transformadora de la realidad social.
Puso en marcha programas sociales y políticas públicas dirigida a los más desprotegidos y vulnerables.
En la Cumbre de las Américas 2005 señala: “nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja, es fundamental hablar con mucho respeto y en voz alta, para construir un sistema que nos vuelva a contener a todos en un marco de igualdad y nos devuelva nuevamente la esperanza y la posibilidad de construir obviamente un mundo distinto”.
Estos fueron momentos que se recordarán en la historia de América Latina. Néstor fue el primer secretario de UNASUR que junto a sus pares Lula en Brasil, Tabaré en Uruguay, Morales en Bolivia, Bachelet en Chile, Correa en Ecuador y Chávez en Venezuela, por primera vez se una coalición de países que puedan desarrollar políticas independientes de las potencias mundiales hegemónicas.
Néstor Kirchner vive! En los millones de egresados de la educación secundaria, por la ley nacional de educación que permitió, no sólo que las aulas de las escuelas se vuelvan a llenar, porque estaban vacías a causa de la deserción y el trabajo infantil, sino también por la incorporación de miles de jóvenes vulnerabilizadxs en su derecho a la educación y ciudadanxs de clase trabajadora a que pudieran terminar sus estudios primarios y secundarios.
Néstor Kirchner vive! En los corazones y la memoria de quienes aún hoy nos emocionamos cuando recordamos aquel momento trascendental de nuestra historia, cuando ordenó bajar los cuadros de Videla y Bignone en el colegio militar. Vive! cada vez que recordamos su discurso durante la creación del Museo de la Memoria en la ex Esma, donde con el compromiso que lo caracterizó frente a los derechos humanos nos dice: “vengo a pedir perdón de parte del Estado Nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia tantas atrocidades. No es rencor ni odio lo que nos guía, sino justicia y lucha contra la impunidad”
Hoy más que nunca nos pronunciamos por una Argentina sin presos políticos en democracia. Por la continuidad de los juicios de lesa humanidad. Y por el juzgamiento y condena a los responsables empresariales, financieros, mediáticos, religiosos y civiles del terrorismo de estado!!
Néstor Kirchner vive! Cada vez que se recupera una nieta o un nieto, cada vez que una hija o hijo de desaparecidx recupera su identidad. Y en la memoria del pueblo cada vez que se juzga a los asesinos y se condena a genocidas.
En la memoria y los corazones de quienes vieron cuidar sus derechos.
Así como él lo deseaba lo recordamos hoy, con aquel poema que nos emocionó “Quisiera que me recuerden”
“Quisiera que me recuerden por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo, porque emocioné su alma, porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados, porque interpreteé sus ansias y canalicé su amor”
En el marco de la conmemoración del aniversario del fallecimiento de Néstor Carlos Kirchner, los partidos y agrupaciones del campo nacional y popular reivindicamos a Cristina Fernández de Kirchner como conductora y heredera del proyecto Nacional y Popular iniciado por Néstor que reafirma y sostiene como principio fundamental un modelo de país que contenga a todas y todos, en un marco de igualdad y justicia, que devuelva la esperanza y la posibilidad de construir una Argentina mejor.
Sostenemos la firme convicción que sólo en el marco de la UNIDAD, va a ser posible enfrentar al modelo neoliberal que hoy vulnera todos los derechos de nuestro pueblo, es en este contexto que debemos animarnos a construir lo que se viene, recuperando lo mejor de los doce años, teniendo la capacidad de lograr una síntesis superadora.
Un 27 de Octubre te sembramos, como afirmara el Comandante Venezolano, tu hermano y compañero, para que el viento revolucionario de tu ímpetu siga naciendo como urgencia de una Patria de pie y digna que hoy brilla por si ausencia y que vos, la iluminás con tu presencia.