«Nosotros aspiramos a que sea en un mes. Una persona, si califica, podría obtener en un mes alguna de estas líneas de crédito», remarcó.
En declaraciones a radio El Mundo, el funcionario afirmó que «la idea es que los préstamos lleguen rápidamente a los consumidores». Señaló que «es un plan preparado para satisfacer los requerimientos con mucha velocidad, para que los plazos y los formularios que haya que cumplimentar sean muy cortos y sencillos».
Boudou recordó que el plan oficial abarca tres líneas de préstamos, la primera paraconstrucción o ampliación de vivienda de hasta 300.000 pesos. «El plazo es de 20 años y el costo financiero total es de 13,95, es decir que la tasa de interés es del 10 por ciento, y para poner un ejemplo, si alguien pide 150.000 pesos, la cuota será de 1.850 pesos y el ingreso familiar que se requiere es de 4.350 pesos», puntualizó.
El funcionario indicó que las otras dos líneas apuntan a la compra de viviendas a estrenar y para adquisición de unidades usadas. En el primer caso la tasa de interés es de 17,95 por ciento y en el segundo es 19,95 por ciento, siendo la financiación en ambos casos de hasta el 70 por ciento del valor.
Boudou dijo que en términos generales pueden acceder a los préstamos «todos los ciudadanos que tengan ingresos familiares mayor a los 2.000».