sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En un año se perdieron casi 77 mil puestos de trabajo en el comercio

“En la rama de los Servicios, solo Enseñanza registró una expansión en su cantidad de trabajadores, con un incremento de 1.532 puestos. Comercio, por su parte, registró una disminución de 41.332 trabajadores”, destaca el documento confeccionado por la CAC y remarca  que “la cantidad de asalariados registrados en el sector fue de 4.048.939 durante el acumulado de los primeros nueve meses de 2019. Se trató de una reducción de 81.134 trabajadores respecto del mismo período de 2018”.

En otro párrafo, el informe puntualiza que “el sector Comercio y Servicios fue aquel que registró una mayor reducción de su cantidad de trabajadores durante el acumulado de 2019”.

Por otra parte, la CAC señala que teniendo en cuenta el total del empleo privado registrado, “las únicas tres provincias que registraron un incremento interanual en su dotación de personal durante los primeros nueve meses de 2019 fueron Neuquén, Santa Cruz, y Salta, con crecimientos de 5.603, 512 y 60 trabajadores respectivamente.

En contraposición, las jurisdicciones más afectadas durante el período, en términos absolutos, fueron la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con reducciones de 52.910 y 33.798 trabajadores, respectivamente”.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario