martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En un acto con Mujica, Scioli ratificó su compromiso para ‘industrializar la ruralidad’

El candidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, participó esta tarde de un acto junto con el ex presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, en el partido bonaerense de Magdalena, donde ratificó su compromiso para “industrializar la ruralidad, generando valor agregado en la producción agraria y en la cadena de alimentos”.

El gobernador bonaerense y el senador uruguayo visitaron la localidad de General Bavio, en el partido Magdalena, donde acompañados por docentes y alumnos recorrieron la escuela agraria N° 1 General Lucio Mansilla y el tambo ovino educativo de ese establecimiento.

Luego compartieron un acto en el que se dirigieron a los presentes.

Allí, Scioli agradeció la “generosidad” del ex mandatario por la visita, a quien definió como “el hombre que ha puesto a Uruguay en la senda de la integración de la región”.

Dirigiéndose a los integrantes de la escuela agraria, el candidato presidencial del FPV ratificó su compromiso para “potenciar la ruralidad”.

“Es fundamental fortalecer lo nuestro”, indicó y aseguró que “la agenda del desarrollo tiene por objetivo potenciar al máximo nuestra producción y promover la recuperación de las escuelas técnicas y agrarias”.

En este sentido, se propuso “industrializar la ruralidad, agregar valor, en los cultivos, en la cadena de alimentos” en un contexto internacional “que cada vez va a demandar más lo que nuestro país pueden producir”.

Luego, Mujica se dirigió a los jóvenes estudiantes a quienes les aseguró que son quienes “tienen responsabilidad con la comida de los pobres del mundo”.

“Estamos en tierra prometida, tenemos que quererla porque nosotros no tenemos tierra, la tierra nos tiene a nosotros”, señaló el ex mandatario y explicó que “pelear por la tierra y la comida, es pelear por la vida humana”.

"Estamos en una pelea larga y dura este gran montón de repúblicas de Sudamérica”, agregó al mismo tiempo que llamó a conformar “un aliento común para conseguir la protección de nuestros propios vecinos" porque "si no integramos nuestra inteligencia, vamos a estar débiles y atomizados”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario