En un abrir y cerrar de ojos

Hay que comprender que esta cuarentena plantea un estado de excepción donde los espacios y los actores debieron encontrar rápidamente otros posicionamientos. De un día para el otro, las herramientas tecnológicas perdieron su mala fama: ahora ya no hacen perder el tiempo ni distraerse en horas perdidas, sino que se reivindicaron como el enlace válido con la escuela, los vínculos familiares y amistosos.

Los padres/madres se vieron seriamente interpelados en sus nuevos roles. Poniéndose a prueba no sólo en su saber ser padres sino en su capacidad y paciencia.

Los docentes debieron improvisar plataformas, actividades, uso de recursos variados, nuevas formas de contacto y caer en exceso de horas de trabajo. De repente hubo un cambio de escenografía, con otros actores de reparto y distinto libreto.

La entrada de la tecnología, de la escuela a la casa de cada estudiante, atravesó y llegó al contexto que rodea a cada uno de ellos inevitablemente. Y se conocieron características de la vida de los estudiantes, tal vez supuestas e imaginadas por el docente, pero ahora corroboradas.

¿Pero qué sucede con aquellos estudiantes que no poseen conectividad?

Se ha previsto desde el Ministerio de Educación la distribución de cuadernillos para resolver los Contenidos en casa. Como también las emisiones, “Seguimos Educando” por la TV pública asignándose un horario para cada nivel.

Ningún alumno está asistiendo a la escuela, pero eso no significa que se terminó el aprendizaje. Siempre hay aprendizaje. Cada contenido enviado engloba recursos que movilizan modos de percibir, interpretar y resolver las consignas. Preparar cualquier contenido implica: sostener la atención por un margen de tiempo, lo que nos garantiza poder permanecer en una tarea; los aprendizajes previos se enlazan con los actuales; se actualizan los procesos de comprensión, se movilizan habilidades manuales y sensoperceptivas; entre otras capacidades.

Tal vez, en su adaptación a la modalidad virtual, algún contenido se vea afectado en alguna variante, pero cumple el fin para lo que fue creado: seguir movilizando el aprendizaje.

Cada actividad que es devuelta al maestro da cuenta del recorrido de los aprendizajes, pero en los casos que no hay devolución, la ausencia de respuesta dice mucho.

Detrás de ese silencio no sólo hay un alumno del que no se puede dar cuenta sino que también se revela la valoración que hace cada familia acerca de la importancia de la educación.

La valoración de la educación nada tiene que ver con la pertenencia social. La puesta en valor de algo se define a partir de una motivación interior y no desde lo que llevo en el bolsillo o tengo en la cuenta bancaria.

Este estado de excepción, nos interpeló a todos en nuestra vida diaria. La tolerancia a la frustración y la creatividad se transformaron en bastones importantes para sostener tanto a nuestra familia como a nosotros mismos.

Tal vez cuando todo esto termine veremos cuánto nos hemos fortalecido y cuánto no, pero por el momento, debemos esperar el final de esta película.

 

Por Mariela Moreno

Licenciada en Fonoaudiología (M.P. 290)

Miembro del Equipo técnico de la Esc. Integral 1 Concordia

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies