En Tránsito reclaman más vehículos para atender los accidentes

El delegado sostuvo que en Villa Zorraquín chocó un colectivo de la Línea 7 con otro que transportaba personal que trabaja en la cosecha del arándano. En ese sentido, indicó que el personal de cosecha quiere retornar lo antes posible a sus hogares a descansar después de una jornada de trabajo pero debieron esperar que llegasen los inspectores. “No teníamos como llegar”, dijo.

El delegado indicó que la repartición cuenta con una grúa en la que se pueden movilizar dos personas más otra camioneta con cabina simple en la que también se puede desplazar un número similar de personas. “Eso es todo lo que tenemos”, indicó.

No obstante, si bien una camioneta Chevrolet Spin que pertenece a Tránsito podría llevar a entre tres y cuatro personas, de tarde no sale.  “Los jefes se llevan a la tarde la llave y quedamos sin movilidad”, indicó. El delegado dijo que el móvil mencionado está “recomplicado” en referencia a la situación mecánica a pesar de que no es antiguo dado fue adquirido en la gestión anterior.

El reclamo apunta  a la ausencia de motos, vehículos que históricamente siempre tuvo Tránsito debido a que pueden desplazarse ágilmente por la ciudad. “Se fundieron las dos que había que tenían varios años y no apareció más nada”, dijo.

Bonazzola reflexionó y llegó a la conclusión de que la ciudad, debido a la castidad de habitantes y vehículos que circulan, debería tener una Dirección de Tránsito con tres o cuatros vehículos de cuatro ruedas y dos o tres motocicletas para que el personal pueda llegar más rápido. “Pusieron más gente pero no tenemos movilidad”, indicó.

“Yo salgo para que la ciudadanía comprenda que no es la responsabilidad de los inspectores. La responsabilidad pasa por los jefes que tenemos”, dijo. Bonazzola dijo que hizo varios reclamos para atender: “al ciudadano que nos paga el sueldo”, pero no obtuvo respuestas. “Dos motos ¿Cuánto pueden salir? ¿Sesenta mil pesos? No es nada, es un cambio para una vida es un cambio porque podes llegar a tiempo a cubrir un accidente, para llamar a una ambulancia. Pero tenes que llegar primero”, dijo el delegado de ATE.

Entradas relacionadas