“Lamentablemente hay personas que están ocupando cargos, yo no estoy en contra de las personas sino con el cargo que están ocupando” agregó. Camejo aseguró que le pidió al gobernador Sergio Urribarri que remueva algunos de los funcionarios ubicados en Trabajo. “Quizás le quieran hacer daño a esta comisión o a Camejo pero el perjudicado es el afiliado”, dijo. Aseguró que entre ellos se encuentran ex dirigentes del Sindicato de la Fruta.
“Es muy difícil, por eso yo estoy pidiendo gente de Paraná para hacer las inspecciones y nosotros estamos al frente de esas inspecciones porque sabemos adonde hay trabajadores en negro y por eso vamos directamente a las fuentes”, dijo el sindicalista.
Balla dijo a APF que, en estos siete días que lleva transcurrida oficialmente la zafra, “encontramos un alto porcentaje de trabajadores sin registrar. También vimos que han faltado elementos para trabajar, pero inmediatamente se ha solucionado la situación”.
Cocico
Camejo indicó que siguen de cerca la situación de los empleados de la ex Cocico. “Nosotros intervenimos para que la gente no pierda su fuente de trabajo. Alguna gente como 20 o 25 personas que no querían seguir trabajando los citamos al sindicato para que sigan los pasos legales que tienen”, dijo Camejo. Según explicó, consiguieron otro trabajo o ya no le tienen confianza a la empresa. Dicho sea de paso, Cocico dejó su lugar a otra empresa y ahora le alquila el galpón que ocupaba hasta fin de abril. Los restantes, cerca de 140 empleados, firmaron un acta con la Dirección de Trabajo para recibir la indemnización en tres pagos y seguirán trabajando con la nueva empresa.
“Es lamentable que mal informen a la gente llamando a los medios diciendo que hay 300 personas que van a quedar cesantes y que hay reuniones como que el sindicato nos lo acompaña”, agregó el gremialista.
Reclamo en Ayuí y Argencitrus
Esta mañana, empleados de Citrícola Ayuí y de Argencitrus reclamaron el beneficio de $ 200 otorgados por la Presidencia de la Nación el año pasado. El Sindicato tuvo que intervenir para explicar los trámites que están realizando en el Ministerio de Trabajo de la Nación sobre este tema.
En diciembre pasado Cristina Fernández anunció un suplemento especial por única vez para los trabajadores que cobran el salario mínimo y un pago extraordinario para los beneficiarios de planes sociales y desocupados. La medida contemplaba el pago de una suma fija de $ 200 entre el 29 de diciembre y el 5 de enero el personal en relación de dependencia que percibe el haber mínimo de $ 1.240.
“Había gente que estaba mal informada. Nosotros decimos que corresponde pagarles los $ 200 que puso el gobierno el año pasado más los dos decretos que fueron en agosto y en diciembre. La empresa dice que no corresponde porque es sobre todo concepto y no se toma aguinaldo, vacaciones. Ellos lo toman por 25 días y nosotros lo tomamos por 23”, precisó. La cuestión está en el Ministerio de Trabajo y el gremio solicita que laude entre los trabajadores y la empresa.
Además, Camejo indicó que, debido a que el beneficio fue otorgado en diciembre, cuando “muy poquitos trabajadores de la fruta están trabajando”. Por lo tanto, “no les corresponde”, interpretó. “Pero por ahí se mal informa y dicen que sí, así que tenemos que salir a explicar cuadrilla por cuadrilla que algunos les corresponde y algunos no”, indicó. El secretario general dijo que mañana los empleados que estaban prestando servicios en diciembre van a percibir, junto con el pago de la última quincena, el dinero mencionado.