Al ser consultado, el titular de la SGP, Edgardo Kueider, informó: “estamos trabajando desde hace un tiempo en la implementación del wi-fi gratuito en toda la ciudad, enmarcado en una política de inclusión tecnológica dispuesta por Gustavo Bordet, quien instruyó avanzar en esta importante herramienta, considerando los múltiples usos que se le da hoy en día a internet. Es un proyecto muy ambicioso. Por eso somos prudentes y estamos en los ajustes de los detalles de la etapa de prueba que ya comenzó. El primer nodo se está instalando” aseveró.
En relación a cómo se está desarrollando el mencionado programa, el funcionario agregó: “Vamos avanzando por etapas, colocando nodos que permitirán proveer de internet a una importante cantidad de barrios, y al mismo tiempo interconectar todas las oficinas públicas, incluso con reparticiones no municipales, pero que son de vital importancia, como es en el área de salud, permitiendo acceso a la información pública, y la gestión de determinados trámites”
Vale destacar que también se proponen “desarrollar estrategias educativas formales e informales, mediante el acceso igualitario a internet, que brinda no sólo información, al permitir además ser un canal de expresión por medio de las redes sociales, por ejemplo” aseguró Kueider.
La utilización del wi-fi para todos, es parte de un programa de descentralización municipal que se está elaborando en la misma secretaría, así como una herramienta educativa, utilizando la modalidad de educación a distancia, permitiendo la incorporación de sectores a la educación formal e informal.
Este sistema potencia además los éxitos logrados ya por el programa Conectar Igualdad, a través de la entrega de las netbook a los estudiantes. De esta manera se está asegurando que en cada hogar exista una computadora con la capacidad de conectarse a internet por wi-fi sin necesidad de trasladarse.