miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En su primera actividad oficial, Gabás acompañó la presentación de una cámara empresarial

El funcionario destacó que su gestión profundizará el apoyo a todas las empresas que aporten al crecimiento y desarrollo de las cadenas agroalimentarias, y también recalcó, que los cambios que se producirán en el área que comienza a conducir, sumaran eficiencia a la gestión.

Gabás también comentó que ya se está reuniendo con distintas entidades sectoriales, para tomar un contacto directo y facilitar las gestiones que aporten a fortalecer los eslabones de cada actividad productiva.

Por su parte el presidente de Ciepder, Pablo Sánchez, explicó que la entidad surgió para organizar a un grupo de empresarios, “que procesan en conjunto, casi un tercio de la producción de soja que se cosecha en la provincia”.

Sánchez también comentó que “hoy generan trescientos puestos de trabajo en forma directa y otros cuatrocientos indirectos aproximadamente y que la entidad tiene asociadas a unas cuarenta empresas”.

Los empresarios presentaron una iniciativa que permitirá relevar lo que producen en forma individual cada empresa, para que a partir de ese diagnóstico, se pueda potenciar y agregar valor en cada planta industrial.

El directivo informó al Secretario de Producción, que dentro de este grupo de empresas hay procesadoras de  biodiesel para autoconsumo, de soja texturizada; también plantas para elaboración de alimentos de bovinos, aves y porcinos y elaboradoras de aceites, entre otras.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Centro de Acopiadores de Granos de la Provincia, en la ciudad de Paraná y durante la reunión se firmó el acta de constitución y aprobación de los estatutos de esta entidad, que reúne a pequeñas y medianas empresas que agregan valor a la producción de granos en la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario