En solitario, Benítez medita su futuro dentro del bloque de Cambiemos

El  fallecimiento de la concejal Susana Fernández, proveniente de la UCR, y el reemplazo previsto, Nicolás Moulins del PRO, dejó en soledad a  Benítez dentro del bloque. “Voy charlar con la gente de mi bloque. Hay ciertas molestias y rispideces como se producen en toda alianza electoral. Intentaré hasta las últimas consecuencias aunar criterios y poner algunos puntos en común para que no se produzca ninguna ruptura”, mencionó.

El edil sostuvo que esa falta de consulta respecto de decisiones que se toman a nivel local, y a nivel nacional en segundo plano, por parte del Pro genera enojo y recriminaciones que debe escuchar en el Comité local por parte de afiliados a la UCR. “La mesa de Cambiemos se reunió urna sola vez en el año Concordia”, dijo. El concejal reclamó un espacio dentro de la coalición para que los afiliados puedan despacharse y ser escuchados.

Como ejemplo, mencionó las designaciones que se realizaron en el Pami, las políticas que se ponen en marcha en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, etc. Respecto de las medidas que se adoptan a nivel nacional sucede algo similar. “Esta mesa de Cambiemos que se ha formado en la provincia y a nivel local no está funcionando como debiera”, dijo. Sin embargo, Benítez señaló que sigue estando abierto a la búsqueda de consensos con el PRO.

Por otra parte, el edil argumentó que parte de la culpa la tiene la UCR dado que desde el Pro no tiene con quien debatir. Por ello, criticó a las autoridades locales de la UCR al considerar que están “prácticamente ausentes” de la discusión política. “No acompañan la actividad legislativa. No hay discusión ni debate y yo necesito un partido fuerte para poner los puntos sobre las 'íes' en nuestra relación con Cambiemos”, dijo.

Incluso, sostuvo que el Comité está cerrado permanentemente al punto de que no hay energía eléctrica dado que se ha retirado el medidor de la CEC. “Hoy encontramos un partido vacío”, dijo.

Más adelante, el edil dijo que no es la única voz dentro de la UCR que enarbola esos cuestionamientos. Recordó que los dos candidatos a presidir la UCR provincial, los dirigentes Marcelo López (Concordia) y Ricardo La Barba (Victoria) manifestaron la ausencia del radicalismo respecto de su funcionamiento orgánico, el debate y la discusión.

Por último, el edil recordó que aunque la UCR cuenta con 250 concejales en la provincia, 28 intendentes, afiliados en todas las localidades y los departamentos, no ha sabido darse una organicidad suficiente como “para estar en el debate y para dar contención a los afiliados”. Por otro lado, Cambiemos "no funciona orgánicamente y algunas decisiones que se toman son cuestionadas por los afiliados". 

Entradas relacionadas