viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En soledad, el PJ votó, esta madrugada, el proyecto de Consulta Popular

Los legisladores del Nuevo Espacio directamente no fueron, porque a través del ex candidato Emilio Martínez Garbino, habían rechazado el proyecto, como así también la idea de la reforma constitucional. La única que permaneció fue la diputada provincial Lucy Grimalt (La Red-Paraná), quien fundamentó su negativa. Luego se sintió agraviada y se retiró por los dichos del presidente del bloque del PJ, Emilio Castrillón (La Paz), quien ofició de miembro informante y realizó duras críticas contra la oposición por “rehuir al debate”, según señaló.
Los 15 diputados del PJ votaron en forma afirmativa, quebrando las especulaciones de las últimas horas, en el sentido de que podrían existir algunas diferencias entre ellos. También se reafirmó que la Consulta Popular será no vinculante.

El debate que no fue tal

Castrillón fue el miembro informante del partido gobernante y quien demostró tener el control de su bancada. Durante casi 20 minutos, el legislador paceño se explayó en cada uno de los puntos de la Consulta Popular y remarcó algunos aspectos, como, fundamentalmente, que será No vinculante. La variante se debe a que algunos asesores jurídicos le advirtieron al propio gobernador Jorge Busti -que siguió muy de cerca las alternativas legislativas- que ello iba a provocar una avalancha de amparos, reclamando por la inconstitucionalidad de la iniciativa oficialista.
El diputado provincial José Angel Allende (PJ-Nogoyá) señaló que a los radicales, “como les han prohibido hablar en el congreso de Villaguay, vamos directamente a la votación”. Rogel y Fernández, quienes estaban rodeados de papeles y documentación, como para contar con elementos suficientes para debatir, juntaron todo lo que tenían y se fueron raudamente. Lo hicieron sin pronunciar palabra alguna y ante los abucheos de la “barra” de adeptos oficialistas, que se hicieron presentes en un considerable número.
Entretanto, la diputada Grimalt permaneció en la banca y reclamó la palabra. Grimalt remarcó que ella se encontraba en el recinto, precisamente para “debatir ideas” en torno al proyecto. Reclamó mayor participación desde el oficialismo; reclamó “un acuerdo político con todos los sectores”; dijo que se está forzando un proyecto para lograr la reforma constitucional y pidió “nuevas reglas de juego”.
La respuesta final fue de Castrillón, quien la cuestionó por hacer referencia a aspectos que no están contemplados en el proyecto (“está claro que a la diputada le dieron un papelito y no lo pudo cambiar ni tuvo tiempo para estudiar”, acotó); refutó las críticas sobre la falta de participación que existe desde el oficialismo y la criticó por ser la referente “del partido de los ruleros” (en obvia referencia al peinado de la legisladora) y un “desprendimiento” de la hecatombe radical. La frase evidentemente molestó a la diputada, quien se levantó raudamente de su banca y se fue, por lo cual no votó el proyecto.
A la 1.20 se votó en general el proyecto de Consulta Popular y como no quedaban más diputados que los del PJ, Allende solicitó que no se leyera cada artículo, sino que se simplemente se lo enunciara. A la 1.23 de esta madrugada quedó con media sanción la iniciativa y ahora pasará a la Cámara de Senadores que, en principio, trataría el proyecto el jueves a las 11, aunque se anticipa el mismo resultado, fundamentalmente por la marcada mayoría existente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario