lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En septiembre estaría funcionando en Chajarí la primera planta extractora de gel de aloe vera de la provincia

Tras darle el Consejo Deliberante chajariense a la Cooperativa Aloe del Litoral Ltda. la habilitación para que comience a funcionar en el Parque Industrial –sobre ruta nacional 14- una planta procesadora de aloe vera la semana pasada, la institución trabaja ahora para montar toda la infraestructura de lo que será el único emprendimiento de estas características en el territorio entrerriano.
Así lo adelantó una de las promotoras del proyecto, Luciana Fischbach, además vicepresidenta de la cooperativa. “Alquilamos (en el Parque Industrial) un galpón y estamos trabajando para refaccionarlo y acondicionarlo a los requisitos que debe cumplir una planta de estas características”, expresó. “Y nos motiva el hecho de que ya concretamos la primer venta de gel de aloe vera a Italia para octubre”, adelantó, tras lo cual estimó que “en septiembre tiene que estar en funcionamiento”.
La idea de comenzar a expandir este cultivo alternativo surgió hace poco mas de dos años en Chajarí. Fue en 2005 cuando se creó la cooperativa y a partir de allí comenzaron a surgir cada vez mas interesados en la producción de aloe vera –no había mas tres o cuatro- y hoy, en toda la zona, incluyendo sur de Corrientes, suman unos 30 productores, de los cuales casi su totalidad forman parte de la Aloe del Litoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario