martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En seis provincias de frontera debutó prueba de identificación biométrica

Unos 362.460 electores debieron validar ante la autoridad de mesa su identidad mediante un dispositivo de lectura de huellas digitales. El ensayo se llevó a cabo en 27 localidades del NOA y el NEA , afectó a 1.052 mesas distribuidas en 110 escuelas. A lo largo de la jornada, organizaciones estuvieron observando el desarrollo del ensayo y anticiparon que y destacaron la prueba como una "muy buena experiencia".

La iniciativa fue impulsada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el organismo judicial encargado de organizar las elecciones nacionales. A través de una acordada extraordinaria, a fines de junio pasado la Justicia anunció la implementación del nuevo sistema justificando "la incorporación de mayores garantías sobre el proceso electoral" en zonas cercanas a un paso internacional. Si bien se trató de una prueba piloto y que volverá a repetirse en octubre, ONG's consultadas por este medio advirtieron por el uso de un dispositivo biométrico como mediador en el acto electoral.

La terminal utilizada posee un lector de dígitos pulgares en un extremo y una pantalla donde se muestran los datos del votante y corre con sistema operativo Android. La CNE aseguró que al ser un sistema de identificación de electores no es posible que se conozca el sufragio de cada persona y reconoció que "no servirá" para detectar el voto de extranjeros que pudieran haber conseguido un DNI de manera ilegítima.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario